Mostrando entradas con la etiqueta Dreamchaser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dreamchaser. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Sarah y su Space Oddity

Hace unos dias, theglobeandmail.com, publicó una nota con el astronauta Chris Hadfield, tal vez algunos escucharon de él alguna vez, pero para otros puede ser un perfecto desconocido, y se preguntarán que hace esta entrada en este blog argentino de Sarah, lo que me llamó la atención y me animó a crear un articulo es porque en esa entrevista, Chris, habló con Sarah sobre el poder cantar desde el espacio, y dio el punto de vista de Sarah sobre lo que significa en realidad "cantar en el espacio".

Extracto de la nota a Chris Hadfield, realizada por theglobeandmail.com

"Tal vez usted ha oído hablar de Chris Hadfield. Él era un astronauta, y luego grabó un cover de David Bowie en el espacio, y luego escribió un libro y luego escribió otro libro. Y esta semana, está de vuelta en nuestra órbita con el lanzamiento de Space Sessions: Songs From a Tin Can, un álbum grabado, en parte, en el espacio. Hadfield escribió las pistas, algunas de ellas con su hijo, y grabó voces y partes de guitarra, mientras que orbitan la Tierra. De vuelta en tierra, él y un productor produjeron las pistas con algunos de los mejores músicos de Canadá.

- Me llamó la atención lo diferente que suena en este disco. ¿Como es cantar en el espacio?

- Es sólo fisiológica. Estaba hablando con SARAH BRIGHTMAN, la cantante de ópera y pop. Ella tenía la esperanza de volar en el espacio, y advirtió lo difícil que iba a ser para ella cantar allí. La mejor manera de prepararse es estar en la cabeza durante tres o cuatro horas, y luego cantar cuando estás parado de cabeza. Su cuerpo está tan acostumbrado a la gravedad que empuja todo el líquido hasta los pies. Apenas experimentas la fata de gravedad, no hay nada para drenar a la cabeza. Los senos paranasales se llenan, la lengua hinchado un poco. Incluso sus cuerdas vocales estan un poco hinchadas, como si tuvieras un resfriado.
(...)

En algún momento, apenas se supo el aplazamiento oficial del viaje en una nota en telegraph.co.uk, se publicó "...(Sarah) Brightman, quien había trabajado con el compositor y ex marido Andrew Lloyd Webber para crear una canción para cantar en el espacio, y estaba en entrenamiento en Star City, cerca de Moscú, preparándose para el despegue que la hubiera llevado a la EEI en un cohete ruso Soyuz, en un vuelo turístico el 1 de septiembre. Ella grabó la canción en Nueva York en marzo y dijo en ese momento:.. 

"Para cantar en microgravedad es una cosa muy distinta a cantar aquí. En la Tierra usamos el estar sobre el piso cuando cantamos y el aire que nos rodea. Esto va a ser muy diferente. Estoy tratando de encontrar una canción que sea hermoso y simple en su mensaje, al igual que no sea complicado para cantar".

Con estos pequeños datos, es una manera de acercarnos a lo que experimentaba Sarah, y como se esforzaba para lograr dar lo mejor una vez que ella esté en la EEI, cumpliendo su sueño de "percibir" el universo con todos los sentidos, y uniéndolo con su pasión por la música.

Sobre Chris Hadfield

Chris Hadfield (1959) es un astronauta canadiense, primero de su país en viajar al espacio.
Anteriormente fue piloto de combate de la Real Fuerza Aérea Canadiense, ha volado en dos misiones espaciales: STS-74 en 1995 y STS-100 en 2001. Además, ha servido como comunicador de cápsula para las expediciones del Transbordador STS y de la Estación Espacial Internacional. El 19 de diciembre de 2012, Hadfield despegó en el vuelo Soyuz TMA-07M para una estancia de larga duración en la ISS como parte de la Expedición 35. Llegó a la estación el 21 de diciembre, tal y como estaba planeado, y fue el primer canadiense en dirigir la ISS.

El 12 de mayo de 2013 cedió el control de la ISS, y volvió a la Tierra a bordo de la nave Soyuz el 13 de mayo. Hadfield adquirió notoriedad mundial por su versión de "Space Oddity", canción de David Bowie, que grabó en la Estación Espacial Internacional, y cuyo videoclip colgó en su página personal de YouTube.


Sobre Space Oddity

Space Oddity (‘Rareza Espacial’) es una de las obras cumbre del músico británico David Bowie (1947). Editada como sencillo en 1969, narra el lanzamiento al espacio del Mayor Tom. En la odisea del astronauta, Bowie canta la sensación desoladora y alucinante de flotar en el espacio dentro de una ínfima cajita de lata desconectado de toda comunicación con la tierra. Supuestamente lanzada para coincidir con el aterrizaje en la Luna del Apolo 11, aparece en el álbum Space Oddity. La canción fue utilizada por la BBC en su cobertura del alunizaje.
En 1973 fue reeditado por RCA Records en Estados Unidos, alcanzando el puesto 15 en la Billboard Hot 100.2 En noviembre de 1975 alcanzó el número 1 en la UK Singles Chart.

Versiones
  • En 1969 el dúo humorístico español Hermanos Calatrava grabó su propia versión de la canción, convertida hoy en un clásico de la caspa y el bizarrismo más carpetovetónico.
  • En 1976, la banda The Langley School Music Project grabó una versión a cargo de un coro infantil, para el álbum Innocence & Despair (1976).
  • En 2010 la banda irlandesa U2 utiliza la cancion antes de cada show de la gira 360 Tour, mostrando el ingreso de los integrantes al escenario.
  • En 2011 en la película Eva, de Kike Maillo, los actores Daniel Brühl y Marta Etura bailan esta canción, como un reencuentro de antiguos amores, en un ambiente futurista robótico.
  • En una escena de la película Io e te (2013), de Bernardo Bertolucci, los protagonistas cantan una versión italiana de esta canción.
  • En mayo de 2013, el astronauta canadiense Chris Hadfield grabó un video de la canción en la Estación Espacial Internacional. La letra fue ligeramente alterada, describiendo su despedida como comandante de la Estación Espacial Internacional. Se menciona un agradecimiento a David Bowie en el final de la canción. Este fue el primer vídeo musical grabado en el espacio.
  • En 2013 David Bowie y la actriz Kristen Wiig grabaron una versión acústica del tema original para la banda sonora de la película The secret life of Walter Mitty.

    Este es lanzamiento del video del single original de 1969, que es raro encontrarlo en internet porque es una versión antigua, el que se puede encontrar actualemnte es el que promociona el canal Vevo de Emi Music, que es la versión de su relanzamiento de 1975.

Video del relanzamiento del single de 1975, publicado por Emi Music



Ground Control to Major Tom/Sala de control a mayor Tom
Ground Control to Major Tom/Sala de control a mayor Tom
Take your protein pills and put your helmet on/Tome sus píldoras de proteínas y poner su casco
Ground Control to Major Tom (Ten, Nine, Eight, Seven, Six)/Sala de control a mayor Tom (Diez, nueve, ocho, siete, seis)
Commencing countdown, engines on (Five, Four, Three)/Comenzando cuenta atrás, los motores en (Cinco, cuatro, tres)
Check ignition and may God's love be with you (Two, One, Liftoff)/Compruebe el encendido y que el amor de Dios esté contigo(dos, uno, Despegue)

This is Ground Control to Major Tom/Este es la Sala de Control a Major Tom
You've really made the grade/Realmente has hecho el grado
And the papers want to know whose shirts you wear/Y los periódicos quieren saber cuya camiseta que llevas
Now it's time to leave the capsule if you dare/Ahora es el momento de salir de la cápsula si te atreves
"This is Major Tom to Ground Control/"Este es el Mayor Tom a Sala de Control
I'm stepping through the door/Estoy caminando por la puerta
And I'm floating in a most peculiar way/Y estoy flotando en una manera muy peculiar
And the stars look very different today/Y las estrellas se ven muy diferentes hoy
For here/Por aqui
Am I sitting in a tin can/¿Estoy sentado en una lata
Far above the world/Muy por encima del mundo
Planet Earth is blue/El planeta Tierra es azul
And there's nothing I can do/Y no hay nada que pueda hacer

Though I'm past one hundred thousand miles/Aunque estoy pasando cien mil millas
I'm feeling very still/Me siento muy quieto
And I think my spaceship knows which way to go/Y creo que mi nave espacial sabe qué camino tomar
Tell my wife I love her very much she knows/Dile a mi esposa que ella sabe que la quiero mucho
Ground Control to Major Tom/Sala de control a mayor Tom
Your circuit's dead, there's something wrong/Ha muerto el circuito, hay algo mal
Can you hear me, Major Tom?/¿Puedes oírme, Mayor Tom?
Can you hear me, Major Tom?/¿Puedes oírme, Mayor Tom?
Can you hear me, Major Tom?/¿Puedes oírme, Mayor Tom?
Can you "Here am I floating round my tin can/Puedes... "Heme aquí flotando alrededor con mi lata
Far above the Moon/Muy por encima de la Luna
Planet Earth is blue/El planeta Tierra es azul
And there's nothing I can do."/Y no hay nada que pueda hacer".


Recordemos que el ídolo musical de Sarah es David Bowie y fue uno de sus inspiradores musicales!!!
Cuanto habrá influido David y su Space Oddity en sus sueños y la creación de Dreamchaser?


Al final de cuentas, ella es Sarah Brightman, la soprano de mayor ventas de todo los tiempos, la musa inspiradoras de tantas personas que vivimos enamorados de ella y de su talento, y estoy seguro que de haberse concretado su viaje... ella nos hubiera creado su Space Oddity.


Fuente:

lunes, 1 de diciembre de 2014

"ONE DAY LIKE THIS"

"One Day Like This" fue el segundo sencillo del undécimo álbum de estudio de Sarah Brightman, Dreamchaser. Este álbum es la primera colaboración de Sarah con el productor Mike Hedges y Sally Herbert, y se centra en el concepto de espacio. "One Day Like This" es un cover de la banda Elbow, es una canción indie-pop compuesto por sintetizadores secuenciados, cadenas y texturas ambientales.




Single "One Day Like This" (Frente)
Drinking in the morning sun 
Blinking in the morning sun 
Shaking off a heavy one 
Oh, heavy like a loaded gun 

What made me behave that way? 
Using words i never say 
I can only think it must be love 
Oh anyway, it's looking like a beautiful day 

Someone tell me how i feel 
It's silly wrong, but vivid right 
Oh, kiss me like a final meal 
Yeah, kiss me like we die tonight 


Single "One Day Like This" (Interno)
'cause holy cow, i love your eyes 
And only now i see the light 
Yeah, lying with you half awake 
Oh, anyway, it's looking like a beautiful day

When my face is chamois creased
If you think i wink, i did
Laugh politely at repeats
Oh, kiss me when my lips are thin

'cause holy cow, i love your eyes
And only now i see the light
Yeah, lying with you half awake
Stumbling over what to say
Well, anyway, it's looking like a beautiful day


Single "One Day Like This" (CD + Tapa/Contratapa)
So throw those curtains wide
One day like this a year would see me right
Throw those curtains wide
One day like this a year would see me right

Throw those curtains wide
One day like this a year would see me right
Throw those curtains wide
One day like this a year would see me right
(for life)

eil.com (Single Japones)
Throw those curtains wide
(holy cow, i love your eyes)
One day like this a year would see me right
(and only now i see the light)

Throw those curtains wide
(holy cow, i love your eyes)
One day like this a year would see me right
(and only now i see the light)

Throw those curtains wide
One day like this a year would see me right
Throw those curtains wide
One day like this a year would see me right
(for life)




El Video Oficial fue publicado en YouTube, el 25 de Marzo de 2013
Music video by Sarah Brightman interpretando One Day Like This. 
(C) 2013 Simha, LLC, bajo licencia exclusiva para Koch/Universal Music - una división de Universal Music GmbH


Repertiore Owner: Simha, LLC
Canción realizada por: Elbow. Letras: Guy Garvey
Published by Salvation Music Ltd. & Warner/Chappell Music Publishing Limited
Dirección: Sarah Brightman and Stylorouge
Productor Ejecutivo: Sarah Brightman
Compañia Productora: Stylorouge
Producido por: Mike Hedges and Sally Herbert

Pero anteriormente de dar a conocer esta versión oficial del video, se filtraron algunas fotos, en donde se formaron especulaciones de un video con un toque mas futurista y espacial.

Este video fue filtrado y hoy es una joya perdida de Dreamchaser.


Sarah Brightman - One Day Like This (Original Music Video)
from Bitmike on Vimeo.

Algunas imagenes del Back de este video que tuvo un trabajo mucho mas elaborado de preproduccion, y postproduccion. Estas imagenes fueron publicadas oportunamente por Stylorouge, y Brittany Gharring Hair +Makeup









Creditos:
plus.google.com/
youtube.com/SarahBrightmanVEVO
vimeo.com/(Usuario: Bitmike)
wikipedia.org

domingo, 22 de junio de 2014

AVE MARIA REEDIFICANDO

Este es un informe que lo realizó un amigo mexicano para un grupo de fan de Sarah en Facebook, es un muy buen trabajo que le requirió esfuerzo y dedicación de esta gran canción que es un quiebre desde lo emotivo para los que vimos y vivimos junto a Sarah de este gran viaje que fue el Dreamchaser World Tour.

Les recomiendo que lo lean, ya que Luis lo quiso compartir también con todos los lectores del blog, quiero agradecerle su generosidad y su esfuerzo por este gran informe. Gracias!!!



Sobre Sarah Brightman
Ave Maria
(Pista No. 7 del álbum ‘Dreamchaser’)
Backing Vocals — Melody Myers
Lyrics by, Music by — Mike Hedges, Sally Herbert, Sarah Brightman
Mixed by — Haydn Bendall
Percussion — Joby Burgess
"Enseguida empiezan sonidos diferentes y el disco regresa a un enfoque más clásico y espiritual. 'Ave Maria' es probablemente la pieza de origen más antiguo que Brightman ha interpretado. Compuesta por la Santa de origen alemán, Hildegard Von Bingen, esta pieza data del siglo XII d.C. Mike Hedges, Sally Herbert y Brightman se dieron a la tarea de convertir esta pieza sacra medieval en una especie de himno galáctico. Durante toda la pieza se puede escuchar un coro digital de Sarah Brightmans y al final de la canción se incorpora un coro verdadero para darle más poder auditivo y melódico. El arreglo final es una delicia de proporciones épicas, e incluso uno puede relacionarla con las composiciones de Harry Gregson-Williams (compositor de partituras de películas como Shrek, Narnia y Cruzada). Esta pieza está en el idioma latín."
The Spotlight, 1 de Abril de 2013
A continuación, se muestra la letra en latín, de la versión Ave Maria (reedificando), del más reciente álbum de Sarah Brightman Dreamchaser.
AVE MARIA
Ave Maria reedificando
Ave Maria Spiritus Dei
Ave Maria reedificando
Spiritus Dei
Spiritus Dei
O dulcissima atque amantissima
Atque amantissima
Amantissima
Amantissima
Ave Maria
Ave Maria
Spiritus Dei





Sobre la escritura original
En contraste, dicha pieza musical y letra, escrita en latín y compuesta por la sacra Hildegard von Bingen, si bien no se trata quizá de “un cover”, en mi opinión personal como fan y admirador de la soprano británica, puede describirse como un arreglo y adaptación en un empuje moderno de acuerdo a la temática del álbum, es decir, una especie de “tributo” o adaptación dentro de la tendencia “Crossover”, donde, como sabemos, Sarah trata de llevar la música clásica y la ópera en un contexto moderno para ser escuchado por un público joven.
A continuación, se muestra el texto original en latín escrito por Hildegard von Bingen
Ave Maria, O auctrix vite
Ave Maria,
o auctrix vite,
reedificando salutem,
que mortem conturbasti
et serpentem contrivisti,
ad quem se eva erexit
erecta cervice cum sufflatu superbie.
Hunc conculcasti
dum de celo Filium Dei genuisti
quem inspiravit Spiritus Dei.
O dulcissima atque amantissima Mater,
Salve,
que natum tuum de celo
missum mundo edidisti
Quem inspiravit Spiritus Dei.
Gloira Patri et Filio et Spiritui sancto.
Quem inspiravit Spiritus Dei


Sobre Hildegarda de Bingen
"Si bien emplea la técnica monofónica, el melisma y la notación propios de su época, la música hildegardiana se diferencia por el uso de amplios rangos tonales, que exigen a la cantante o al coro subir a agudos intensos estando en una nota intermedia o baja. Contrae frases melódicas que impulsan a la voz a ser más rápida para luego ralentizarse. Usa igualmente intervalos de cuarta y quinta, cuando el canto de su época rara vez pasaba de terceras.
La totalidad de las obras musicales de la profetisa teutona fueron creadas para las necesidades litúrgicas de su propia comunidad, así como para la didáctica teológico-moral en el caso del Ordo Virtutum. Hildegarda compuso setenta y ocho obras musicales, agrupadas en Symphonia armonie celestium revelationum (Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestes)."
Extracto de Wikipedia 2.3 -Obras Musicales


Santa Hildegarda de Bingen
(En alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, junto a Alzey, Rheinhessen, Renania-Palatinado, Alemania, 16 de septiembre de 1098 - Monasterio de Rupertsberg, Bingen, Rheinhessen, Renania-Palatinado, Alemania, 17 de septiembre de 1179)

Fue abadesa, líder monacal, mística, profetisa, médica, compositora y escritora alemana. Es conocida como la sibila del Rin y como la profetisa teutónica. El 7 de octubre de 2012 el papa Benedicto XVI le otorgó el título de doctora de la Iglesia junto a San Juan de Ávila durante la misa de apertura de la XIII Asamblea general ordinaria del sínodo de los obispos.
Considerada por los especialistas actuales como una de las personalidades más fascinantes y polifacéticas del Occidente europeo, se la definió entre las mujeres más influyentes de la Baja Edad Media, entre las figuras más ilustres del monacato femenino y quizá la que mejor ejemplificó el ideal benedictino, dotada de una cultura fuera de lo común, comprometida también en la reforma de la Iglesia, y una de las escritoras de mayor producción de su tiempo.
A continuación, se muestra un ejemplo, tal vez no exacto, pero si cercano de la pieza original de ‘Ave Maria, O auctrix vite’.
Una muestra tal vez un poco aproximada de cómo hubiesen podido ser ejecutadas las notas tanto vocales como instrumentales, de acuerdo a las partituras en la baja edad media con respecto a la idea original de acuerdo a los registros en ésa época, una adaptación moderna, puede escucharse con bajo la interpretación de Heather Knutson.


Aquí, la portada y contraportada del disco donde se puede conseguir la melodía que les comento, entre otras obras.

Hildegard Von Bingen -Canticles Of Ecstasy
Para finalizar, sólo es un pequeño aporte de una mínima investigación, la cual decidí realizar por puro interés en conocer el origen de una pieza musical, la que dicen es la más antigua cantada por nuestra artista favorita Sarah Brightman. Este pequeño aporte solo tiene la finalidad de dar a conocer un poco más acerca de lo que vagamente se puede encontrar en internet.

Luis Aguilar Gonzalez

antonio.liv7@gmail.com

sábado, 14 de diciembre de 2013

Sarah Brightman, Concierto en Rio esta noche: Diario desde Buenos Aires

Hace unos días encontré un artículo de un prestigioso diario brasilero, "The Rio Times", este es un diario escrito en inglés para todo Brasil, cuenta con una edición impresa y on-line. Es el diario más importante de Rio de Janeiro, porque es el equivalente al "The New York Times" de Estados Unidos, ahí leí una nota sobre Sarah, compartiendo la experiencia y la crítica del concierto de un asistente argentino llamado Mariano Costa que me llamo mucha la atención, decidí contactarlo para pedirle autorización y publicar el artículo, Mariano me contestó, y muy amablemente me envió también su reseña y sus fotografías para que la comparta en el blog, así todos ustedes la puedan leer y revivan el show que Sarah brindó en Buenos Aires.

A continuación, está el artículo de “The Rio Times”, articulado con la reseña que me envió Mariano.


Sarah Brightman, Concierto en Rio esta noche: Diario desde Buenos Aires

Por Chesney Hearst, 01 de diciembre 2013

La pionera del género de la música Classical Crossover, Sarah Brightman regresa a Río esta noche en el Citibank Hall.

RIO DE JANEIRO, BRASIL - Actualmente de gira por América del Sur promocionando su último lanzamiento, Dreamchaser, la cantante británica Sarah Brightman traerá su mezcla única de ópera, pop, rock sinfónico, y música del mundo a el teatro de Río Citibank Hall esta noche, 01 de diciembre.

Poseedora del título de la soprano de mayores ventas en el mundo, la cantante, ahora de 53 años de edad, ha vendido más de treinta millones de discos en todo el mundo hasta la fecha.
Ella apareció en escena a principios de 1980 como miembro del grupo de disco dance, Hot Gossip. A pesar de que lograron un gran nivel de popularidad con el single "I Lost My Heart a un Starship Trooper", Brightman alcanzó realmente el éxito cuando interpretó a Christine Daaé en la producción del West End de "El Fantasma de la Opera" del compositor Andrew Lloyd Webber, su marido en el momento.
El disco del musical con el elenco original de Londres, lanzado en 1987, fue un éxito masivo y llegó a vender más de cuarenta millones de ejemplares en todo el mundo, por lo que
es el elenco de grabación de mayor venta hasta la fecha.

Después del divorcio de Sarah con Andrew Lloyd Webber, se forjó un nuevo camino musical fuera del mundo del teatro y comenzó a mezclar su talento operístico con covers de pop, rock, rock alternativo, música mundial y normas clásicas.
El programa de hoy en Río se produce después de sus apariciones en Chile, Argentina y más recientemente en São Paulo el jueves 28 de noviembre.

“…Los aplausos fueron inundando la totalidad del Luna Park. Mi sentimiento no era de llanto, sino de hipnotismo al ver a la artista que he seguido durante 23 años..."
Mariano Costa, nos relata detalladamente su experiencia de esta mágica noche que vivió el 21 de noviembre.


El Luna Park, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, abrió todos sus accesos a las 20:30 p.m. del 21 de noviembre para dar ingreso al público y fans al concierto de la soprano inglesa, nombrada en 2010 por Billboard, como la quinta artista más influyente y de mayor venta en los Estados Unidos.
Ubicado en la Platea Central en la fila 32, las emociones a flor de piel corrían por mis venas, una mezcla de adrenalina, impaciencia y ansiedad, que se fue contagiando en todo el público, para ver a la superestrella, famosa por poseer un rango vocal de más de 3 octavas.
Siendo las 21:10 p.m. las luces del estadio comenzaron a apagarse, en ese instante hizo su aparición ella, Sarah Brightman apodada por Andrew Lloyd Webber como el "Ángel de la Música", elevada sobre una plataforma para dar apertura a una experiencia visual, sonora y vocal con su primer canción "Ángel", single lanzado el pasado septiembre del 2012.

Los aplausos fueron inundando la totalidad del Luna Park. Mi sentimiento no era de llanto, sino de hipnotismo al ver a la artista que he seguido durante 23 años. El repertorio se basó esencialmente en su reciente álbum Dreamchaser, sumado a varios de sus hits del mundo de la lírica como, "Nessun Dorma", "Canto della Terra", "Figlio Perduto", "Time to Say Goodbye", "La Luna", "The Phantom of the Opera" y "A Question of Honour", entre otros.
Estuvo acompañada por dos bailarinas, el tenor suizo Erkan Aki y un cuarteto de músicos, un vestuario majestuoso, entallado, largos y siempre con brillos. Sumado a un diseño de luces excepcional, que se encargó de reforzar el concepto de este concierto estelar.
Aseguro siendo objetivo ciento por ciento y sin fanatismos que jamás hizo playback, se notaba en su respiración, alcanzando en la máxima extensión de sus agudos y le sobraba voz en todo el show.

Sigo sin palabras para poder expresar lo que he vivido, agradezco a Dios el haber presenciado este mágico espectáculo. Pestañar era una pérdida de tiempo, pero no podía dejar pasar, el registrar con fotografías y videos esta experiencia, que quedará plasmada en mi alma y en mi corazón por siempre.
Sarah Brightman fue un oasis de calidad en medio de la mediocridad. Una artista cálida, sincera y la entrega total de su espíritu con el público.

A principios de este año, Brightman anunció su intención de convertirse en la primera artista en viajar a la Estación Espacial Internacional. Actualmente un cosmonauta en formación, se sometió y pasó las pruebas médicas y psicológicas en Rusia y está programada para comenzar su viaje al espacio en 2015. Una gran pantalla LED acompaño los efectos visuales del show, que incluyen imágenes del espacio y de viajes espaciales que sorprendiendo a los asistentes.
Brightman atribuye su amor a los viajes espaciales como la principal influencia de su 11 º y último álbum, Dreamchaser, que incluye covers de las canciones "Ángel" y "Venus & Mars", entre otros.

"Quería recoger piezas que tenían una hermosa sensación expansiva," ella le dijo a la BBC a principios de este año después del lanzamiento del álbum. "Quería que la gente experimente las emociones que se obtiene cuando se piensa en el universo, cuando te presentan a cosas nuevas como en los últimos años nos mostró el Hubble (telescopio espacial) y también sienta el romance hacia el universo."

Sin duda, Sarah es la exponente más importante de género, ya que es creador y pionera del Classical Crossover, Sarah Brightman es semilla de inspiración para otros artistas, que continúan por este camino, pero ninguna podrá igualar la creatividad de Sarah, por la creación de contenido, la visualización de sus show, mezcla de nuevos sonidos, en donde emerge imponente su grandiosa voz.

(Nota: El articulo fue levemente modificado, para la articulación de la reseña realizada por Mariano)


Agradezco especialmente la generosidad de Mariano Costa, por compartir su experiencia y las fotografias.


Fuente: riotimesonline.com
Mariano Costa: marianoignoto@live.com

viernes, 13 de diciembre de 2013

Dreamchaser, Determinacion y Sensualidad

La Soprano hipnotizó al publico en su concierto del Luna Park


En el marco de la gira por Chile y Argentina -como parte del tour que la lleva a pisar escenarios en cinco continentes-, Sarah Brightman presentó Dreamchaser, su álbum más reciente. La enorme pantalla de fondo con imágenes de la tierra, la luna y el espacio exterior acompañaron la increíble voz de la artista. Más de una docena de cambios de vestuario impactaron en su figura, luciéndose casi siempre parada sobre una plataforma que se elevaba como un pedestal. Por momentos descendía y se desplazaba por el escenario con movimientos de brazos típicos del ballet clásico.



El imponente diseño de luces acompañó también a dos bailarinas que con elegantes movimientos preanunciaban el siguiente tema. La banda de músicos -un cuarteto integrado con teclados, guitarra, batería y sintetizador- acompañó a la artista aportando un muy buen timing sonoro. La distribución de  la energía en la uniformidad de los temas seleccionados fue un verdadero acierto. 


Brightman abrió el espectáculo con Angel, corte promocional del álbum. Luego siguieron One Day Like This, Glossoli y Eperdu, preludiando un clásico lírico de su carrera, el aria Nessun Dorma de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini. También incluyó temas actuales de otros compositores, como Venus and Mars, Tubular Bells, y Closer. Hábil para los idiomas, entonó en japonés  Kaze No Toorimichi. Se convirtió una vez más en la Christine de El fantasma de la Opera, para lo cual fue acompañada por el tenor suizo Erkan Aki, impactando a la audiencia. Sobre el final, Time to say Goodbye y Una cuestión de Honor hicieron poner de pie al público que prodigó un cerrado aplauso de varios minutos en reconocimiento a la artista.



Imponentes imágenes espaciales marcaron también su despedida en el viaje que emprenderá, durante 2015, a bordo de la nave Soyuz, rumbo a la Estación Espacial Internacional, para convertirse en la primera que cantará desde la última frontera. Transitando un puente único entre lo lírico y el pop, y famosa por contar con un rango vocal de más de tres octavas, la voz de Sarah Brightman la voz destiló pureza y resistencia, en una actuación musical formidable y visualmente impecable.


Sergio Boaglio

SERGIO BOAGLIO. Sergio es Crítico de puestas en escena teatrales (CCGSM), Maestro de Música, Profesor Superior de Guitarra y Profesor de Dibujo y Pintura. Además es Conductor televisivo y Productor integral de teatro, televisión y medios on line. Fue Director Artístico del Multiespacio Los Angeles. Es un apasionado de los espectáculos musicales. 


Fuente : martinwullich.com

jueves, 12 de diciembre de 2013

La Super Soprano Sarah Brightman se presentará en Dubai

Por Salma Awwad para arabianbusiness.com
Domingo, 08 de Diciembre 2013


La soprano de mayor ventas en el mundo, Sarah Brightman, estará en el escenario en el Duabi World Trade Center, el 6 y 7 de febrero, durante la inauguración de la temporada, Dubai Classics.


El nuevo festival de música contará con una serie de artistas del género clásico y Sarah será la primera en presentarse en este escenario, inaugurando esta temporada, llevando su gira mundial promocionando su último disco, "Dreamchaser".


"Estamos encantados de inaugurar el Dubai Classics con tanto talento y de alto calibre adornando el escenario", dijo Issam Kazim, Director, DXB Live. "El apetito por los eventos culturales en Dubai ha aumentado dramáticamente en los últimos años. Estamos siendo testigos de la creciente necesidad de diversificación dentro del sector del entretenimiento para atraer a la variedad de los asistentes al concierto en los Emiratos Árabes Unidos. Dubai Classics actuará como una plataforma para traer un poco de las voces más poderosas del mundo a la región ".

Evgeniy Morozov, consejero delegado de M Premiere dijo: "Casi todo el mundo en Dubai ha escuchado la hermosa voz de Sarah en las fuentes Dubai Mall, haciendo su visita aún más especial. La emoción en Dubai para su próximo concierto es casi palpable, fortaleciendo nuestra posición como una plataforma regional para las superestrellas internacionales ".



Mejor conocida por su hit clásico "Time to say goodbye", Brightman es una cantante soprano de gran alcance con un rango vocal de tres octavas, compositor, actriz y pionera en el movimiento de la música Classical Crossover.

Ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo y es el portadora de más de 180 premios de ventas de oro y platino en más de 40 países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Australia, Japón, Reino Unido, China y Alemania, estuvo encabezando los Charts tanto de Música Clásica como de Dance. Actuando en teatros, catedrales, y dos veces en Estadios Olímpicos - Brightman ahora conquistar la escena musical de Dubai con su voz lírica y armónica.  


Actualmente acaba de terminar su gira por América del Sur, donde se llevaron a cabo sus más recientes actuaciones en los escenarios con entradas agotadas en Brasil, Argentina y Chile. Su siguiente parada será en varias ciudades de China, después de lo cual se llevará a cabo su concierto en el World Trade Centre de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos, llevado en colaboración con DXB Live y M Premiere.

Fuentes: arabianbusiness
mpremiere.com
arabia.msn.com
thenational.ae