Mostrando entradas con la etiqueta Concert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concert. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2018

Sarah lanzará su nuevo álbum HYMN y el World Tour en el mes de Noviembre

A pesar de que han pasado cinco años desde que Sarah lanzó un álbum de estudio, Dreamchaser, la soprano con mas ventas en el mundo, no se quedó quieta.

Sarah no solo realizó más de 100 conciertos en cinco continentes para promocionar a Dreamchaser, sino que también realizó su gira Gala - An Evening with Sarah Brightman a Asia y México en 2016 y la gira Royal Christmas Gala, junto con Gregorian, Mario Frangoulis, entre otros artistas, con 23 presentaciones en Europa, durante Noviembre y Diciembre del 2017. Para ambos, interpretó canciones de sus álbumes más queridos: Timeless, Eden y La Luna, y la banda sonora multiplatino de Andrew Lloyd Webber, Phantom of the Opera, que celebró su 30 aniversario en Broadway en 2018. Webber se inspiró para escribir el papel de Christine Daae para Brightman, que ya era conocida luego de lanzar varios singles exitosos como solista, al verla destacarse actuación como Jemima en el elenco original de Cats de Londres. Después de un gran éxito en el escenario musical, Brightman decidió comenzar de nuevo y recomenzar su carrera de cantante solista con el compositor y productor alemán Frank Peterson, con quien realizó exitosos albumes, Dive (1993), Fly (1995), Timeless (Time To Say Goodbye) (1997), Eden (1998), La Luna (2000), Classics (2001), Harem (2003), Symphony y A Winter Symphony (ambos de 2008).

A principios de 2016, Peterson comenzó a hablar con Sarah sobre la creación de un nuevo álbum. "Seguía llamándome y diciendo: 'Mira, es hora'", recuerda. "Pero no sabía lo que quería hacer".

Sarah, que tenía la intención de lanzarse a una futura misión de vuelo espacial orbital a la Estación Espacial Internacional, había suspendido su entrenamiento de cosmonauta en Rusia, lo que la hacía sentirse en ese momento vulnerable y agotada. "Despues de esa experiencia, fue bastante difícil, para mí, volver a bajar a la tierra psicológicamente", dice ella. "Fui a Florida para relajarme en la playa, trabajar con un entrenador de ópera y volver a un patrón normal otra vez. Durante este tiempo, Frank y yo llegamos a la conclusión de que debíamos hacer algo que sonara muy hermoso y edificante. Ese fue el comienzo de eso. Entonces, comenzamos a mirar canciones sobre las que ambos nos sentíamos bien, y de repente estábamos trabajando juntos de nuevo y todo me parecía familiar ".

Peterson le recordó a Sarah que el público la seguía debido a "la belleza en su voz" y que, después de montar un Tour técnicamente complejo, lleno de elaborados efectos visuales y detrás de la temática científica-espacial de Dreamchaser, debía tener un retorno a algo más simple, algo espiritual y conectado emocionalmente, que podría ser justo lo que alivie la inercia que estaba sintiendo en ese momento. "Le dije: 'Bien, fuiste por la ruta de la ciencia, probemos algo diferente'", recuerda Frank. "No se calculó de ninguna manera, simplemente surgió y se sintió bien para nosotros dos".

El resultado es el nuevo trabajo discográfico con una temática inspirada en lo "espiritual", "HYMN",  una inspiradora colección de canciones corales orquestadas, que a Sarah le resultaba agradable grabar después de que bajó a la tierra "de un enorme golpe", como ella misma dice. "Creo que los músicos en particular comienzan por lo que sea que estén pasando". El álbum no es religioso, dice, y no incluye ninguna "canción tradicional de iglesia". "Seguí pensando en esta palabra, 'HYMN', y en lo que me sugiere. Para mí, es alegría: una sensación de esperanza y luz, algo que es familiar y seguro. Y eso es algo que realmente necesitaba en ese momento de mi vida. Cada proyecto que he hecho proviene de un lugar emocional.

El tono místico y elevado de HYMN se establece con su canción principal, una canción de la banda británica de prog-rock Barclay James Harvest. "Aunque están en las sombras en Inglaterra y Estados Unidos, son exitosos en Alemania y todos conocen y cantan esta canción", dice Peterson. "Siempre pensé que 'HYMN' era una canción hermosa que debería abrirse camino en el resto del mundo, y espero que ahora con la interpretación de Sarah, así sea". "Para mí, la canción suena terrenal y celestial al mismo tiempo", dice Sarah. 
A partir de ahí, el álbum se vuelve emocionantemente ecléctico, abarcando muchos estilos diferentes. Está la ópera "SOGNI", que Frank describe como "un mash-up"* de dos arias de dos óperas diferentes del compositor francés Georges Bizete impecablemente cantada por Brightman y el tenor francés Vincent Niclo. (* Un mash-up es un trabajo creativo, mezclando dos o más canciones superponiendo la pista vocal de una canción sin interrupciones sobre la pista instrumental de otra, en síntesis, es un collage musical.) 
También está "Canto Per Noi", escrito por el famoso compositor italiano Ennio Morricone y Romano Musumarra, y "Follow Me", el tema de amor de la película de 1962, Mutiny on the Bounty. "Es una hermosa pieza coral con hermosos matices de Hollywood", comenta Sarah. "Frank y yo hemos hablado de hacerlo durante años, pero el momento nunca fue el justo, hasta ahora".

HYMN, se grabó durante los últimos dos años en Hamburgo, Miami, Londres, Vancouver, Los Ángeles, Nueva York y Budapest, también incluye canciones de compositores modernos como Eric Whitacre ("Fly To Paradise"), superestrella japonesa y el compositor Yoshiki ("Miracle") y el DJ alemán Paul Kalkbrenner ("Sky and Sand"). 

"La versión original de 'Sky and Sand' es un himno minimalista para el movimiento de baile europeo", dice Peterson. Sarah interpretó su versión etérea de la canción en la apertura del World Club Dome EDM Festival, en Frankfurt ante una audiencia de 60,000 personas y "todos se volvieron locos porque todos la sabían", recordó Sarah. "Es una pieza que realmente toca a las personas y une a todos". Finalmente, el álbum cierra con una nueva versión de Sarah del dueto realizado con Andrea Bocelli, "Time To Say Goodbye", cantando letras que ella misma escribió, y cantadas en inglés por primera vez. "Queríamos tomarlo y hacer que pareciera más íntimo", comentó Sarah, "como si solo dijeras estas palabras a ti mismo". "Las canciones de amor no siempre tienen que ser grandioso."

Todo sobre la carrera de Sarah Brightman ha sido bastante épico. Conocida por su rango de tres octavas y por ser pionera en el movimiento de la música Classical-Crossover, Sarah ha acumulado ventas mundiales de más de 30 millones de discos. La única artista que ha encabezado las listas de música de Billboard en Dance y Classics, Sarah ha acumulado más de 180 premios de oro y platino en más de 40 países. También es conocida por su icónica interpretación en El Fantasma de la Ópera, cuya banda sonora ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo. Su dúo con Andrea Bocelli, "Time To Say Goodbye", se convirtió en un éxito internacional vendiendo 12 millones de copias en todo el mundo. Los álbumes de Sarah, Eden, La Luna, Harem y Symphony fueron éxitos en listas de Billboard, llenos de éxitos en ventas y acompañados de increibles giras mundiales. Además, Sarah ha actuado en eventos tan prestigiosos como "Concert for Diana en 2007, la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. 

En noviembre, Sarah lanzará The Hymn World Tour, que incluirá 125 espectáculos en cinco continentes a lo largo de 2019. Las fechas de los EE. UU., comenzarán en febrero de 2019. De este nuevo World Tour, Sarah dice que los fanáticos deberían "ESPERAR LO INESPERADO!".



Igualmente, el lanzamiento de Hymn está programado para noviembre de 2018, lanzado desde el sello Decca/Universal.. "Tengo muchas ganas de dejarlo ir y que tenga sus propias alas", dice ella. "Para que eso suceda, un álbum se realiza con orquestas, coros y productores. Se convierte en algo propio cuando lo dejas volar. Luego está en el regazo de los dioses".

Fuente:
www.broadwayworld.com
www.playbill.com

lunes, 6 de junio de 2016

6 de Junio... a tres años de la Filmación de Dreamchaser PBS

El 6 de Junio de 2013, en los estudios Elstree, Inglaterra, se realizaba la grabación de un albúm que fue esperado por todos los fans, Sarah Brightman: Dreamchaser in conciert, tras la liberación en 2012, de su 11º álbum de estudio, Dreamchaser .


Fue grabado en junio de 2013, a los estudios Elstree , cerca de Londres, Reino Unido; y la Premiere de estreno fue un especial de TV de PBS, el 3 de Agosto.



Dreamchaser in Cocnert estuvo disponible para su compra en Estados Unidos en el store de la PBS. Fuera de los Estados Unidos, fue lanzado en formato DVD y Blu-ray en Japón y Asia Oriental, en Noviembre del mismo año.



El Official Web Site de Sarah, lo anuncio el 21 de mayo, en la seccion "News" de la siguiente manera: "Sarah tiene alguna noticia muy emocionante! Ella va a filmar un nuevo especial titulado PBS TV "Sarah Brightman: Dreamchaser In Concert" el 6 de junio en los estudios Elstree, a las afueras de Londres, Reino Unido, y que le gustaría que seas parte de su audiencia en el estudio! Los participantes ganadores serán capaces de ver a Sarah interpretar algunas de sus nuevas canciones junto con muchos clásicos favoritos. No pierda la oportunidad de asistir - puede participar en el concurso en el sitio web de Sarah o en la página de Facebook Sarah. Los ganadores también recibirán una copia autografiada de 'Dreamchaser'." El concurso termino el 31 de Mayo de ese año.



Este único especial de televisión se basa en la visión Futurista de otro mundo del álbum Dreamchaser y da el puntapié inicial para su World Tour, contando con una gran pantalla curva, elevadores, un vestuario elaboradamente impresionante y con muchos adornos 3D. El estudio se transforma con una excelente y precisa e increíble iluminación dado todo en su medida para la grabación de este show en frente de una audiencia en vivo. La selección de las canciones incluyen los temas de Dreamchaser y sus "clasicos favoritos", que junto a imágenes de vídeo de gran alcance se fusionan para crear una espectacular y original programa.




 En un articulo de Brodwayworld.com, comentan: "Con la utilización de la magia moderna tecnológica  Brightman evoca un sinnúmero de imágenes sorprendentes y realiza un todo, un acorde visual impresionante de este primer vistazo a su gira mundial. Recientemente filmó para el lanzamiento en DVD/Blu-ray a finales de este año, tras la difusión de PBS.


Brightman se centrará principalmente en las composiciones que aparecen en su nuevo disco Dreamchaser, ya disponible, así como poner en relieve algunos de sus éxitos de sus álbumes más vendidos, como Time to say Goodbye, Symphony y Harem. Por supuesto, ningún concierto de Sarah Brightman estaría completo sin El Fantasma de la Opera, el espectaculo de mayor éxito en el mundo, que fue originalmente escrito expresamente para que ella lo interprete, por su ex marido Sir Andrew Lloyd Webber .

En nuestra reciente entrevista a profundidad, con Brightman hablamos de la posibilidad real de esta nueva gira Dreamchaser que será grabada, se transmita potencialmente en salas de cine y también por PBS.

"¿Usted estaría abierto a que este concierto, Dreamchaser, sea presentado en un cine/teatro?
SB: Sí, tal vez. Eso suena como que podría ser muy emocionante. Ya que no estoy llegando a los Estados hasta finales de septiembre, hay una especie de momento que que se configura todo. La idea es maravillosa, y sé que las operas han tenido mucho éxito con la difusión de las salas de cine, además de su interpretación en el teatro, por lo que puede ser una cosa muy bonito hacer.

¿Qué opinas de tecnología de alta definición moderna y la capacidad de grabar actuaciones con una impresionante calidad de audio y vídeo? ¿Está pensando en la filmación y la liberación de un DVD de la gira Dreamchaser?
SB: A decir verdad, no he pensado en ello todavía - es definitivamente algo que podría conseguir hacer sobre la marcha. Los conceptos y lo que se me ocurre son siempre un viaje y que esta dentro de mi y se desarrollan durante un par de años, por lo que tiendo a no hacer todo a la vez, a toda prisa - me gusta ver cómo todo se mueve y cómo la gente están disfrutando de ciertos aspectos. Así que, en cierto modo me propuse las cosas a medida que avanzo".



Fuente:
http://www.sarahbrightman.com/news
http://www.broadwayworld.com/article/June-6-PBS-Concert-Filming
http://www.broadwayworld.com/article/PBS-DREAMCHASER
http://sarah-brightmanargentina.blogspot.com.ar/Sarah Brightman: Dreamchaser-in-concert
http://sarah-brightmanargentina.blogspot.com.ar/dreamchaser-in-concert
http://www.wvpt.net

domingo, 8 de diciembre de 2013

Reseña Argentina del Dreamchaser World Tour


Esta es una reseña, realizada de los shows que Sarah ofreció en el Luna Park, el 21 y 22 de Noviembre presentando su ultimo trabajo discográfico Dreamchaser. Esta realizada por dos colaboradores Vane Brito y Tomás Sanchez, las imágenes son de nuestra querida Morganna Soleilk, espero que la disfruten y reavive el recuerdo de esa noche tan mágica que pareció un sueño de otro mundo.



No sabía realmente como empezar a relatar mi experiencia en el Dreamchaser World Tour que llegó a nuestro país, Argentina, y que trajo a nuestra querida Sarah el pasado mes de Noviembre. Me di cuenta que no puedo explicar con palabras todo lo que sentí esos el 21 y el 22 de Noviembre en el estadio Luna Park, porque no hay palabras tan perfectas para describir mis sentimientos, pero de todas formas decidí hacer el intento.






Cuando uno está viviendo en vivo y directo un sueño, el propio, hay sensaciones que son tan inexplicables, momentos específicos, gestos, caras y segundos de disfrute pleno que los tengo grabados en mi cabeza y en mi corazón, esos 2 días más que nunca, fui una cazadora de sueños.


Mi sueño comenzó con un apagón de luces, un momento en donde convivieron nervios, felicidad pero por sobre todas las cosas la más pura emoción, entre la oscuridad del escenario, los aplausos y los gritos se podía adivinar ya su presencia, donde surgió Sarah!!!... se acomodó en una plataforma móvil donde se la elevó lentamente para hacerla ver como un ser de otro mundo, en honor al nombre de la canción que tocaba sus primeros acordes, Angel

Una sombra emergió y detrás de ella una inmensa pantalla con una grandiosa luz azul que de forma aleatoria cambiaba su forma, creciendo y decreciendo, iluminándose más y la silueta de Sarah se destellaba de forma más nítida, en ese momento sólo una frase me impactaba en mi cabeza: "créelo, es ella", una magnífica interpretación, arrancó aplausos en mitad de la canción, reacción que me hizo suponer que nos tomamos un tiempo para poder creer que al fin estábamos frente a nuestro Ángel de la Música, tal vez influyó que aquella luz azul se tornó celeste y podíamos distinguir con creces su cara, al fin todos convencidos, con que es ella. Los latidos finales de la canción y otra vez la luz azul de la pantalla, y la oscuridad, se adueñaron nuevamente del escenario.



Aplausos y ovación para recibirla, dieron lugar a One Day Like This, y aun con el escenario en oscuridad se escuchó por parte de Sarah un enérgico: "Buenas Noches Damas y Caballeros de Buenos Aires, Welcome to Dreamchaser!", acompañado de un viaje entre galaxias multicolores detrás de Sarah. De por sí el tema siempre me provoca un sentimiento de energía nueva; la fuerza, la potencia y sentido que adquiere en vivo es maravillosa, Sarah lo acompañaba con un baile en forma de vaivén disfrutándolo tanto como nosotros, ganas de pararme exaltada a repetir "Throw those curtains wide, One day like this a year would see me right", no me faltaban.

La tercera canción merecería un texto aparte en sí mismo, Glosoli sin duda uno de mis temas más amados de Dreamchaser, "There is a room, it floats above the stars...", esas primeras palabras me transportaron a la paz absoluta, remitiéndome al video que se lanzó para promocionar este concierto y me decía a mi misma "no puedo creer estar viviendo esto", con aquel vestido metalizado y una tiara que la hacía ver tímidamente como una diosa terrenal, con los brazos extendidos de acuerdo al compás de unos rayos de sol que parecía que ella misma levantaba del suelo, se ilumino la noche, y nuestras almas también con la espléndida magnitud de su interpretación.




Una introducción, abrió paso a sus bailarinas, Gemma y Jennifer, y que nos dejaba vislumbrar que tema se aproximaba..., Hijo de la Luna. Sarah reaparece con un cambio de vestuario, esta vez un vestido blanco con tenues strass y con un tocado en el pelo, "...Dime luna de plata que pretendes hacer con un niño de piel?..." y un movimiento que me hacía recordarla tanto en el dvd de "La Luna". La ame.


En ese momento cambió completamente el ambiente fantástico, y se posó por detrás de Sarah una luna inmensa, se conjugó una mística muy especial con esta canción que da nombre a este estadio argentino. La Luna es una de las canciones que Sarah interpreta con pasión y donde la tesitura de su voz esta plenamente pura. La luna es el astro donde empezó su sueño, con la llegada del hombre a la luna, Sarah empezó a soñar y a perseguir ese sueño, que en el 2015, estará lo mas cerca de lo que imaginó para cumplirlo, será por eso que esta canción en particular tiene toda una carga afectiva, los que lo vivimos, lo podemos explicar desde el punto en que fue tan bello como un eclipse lunar, donde nuestra mas grande y hermosa estrella Sarah Brightman, brilló con su interpretación, llevándonos a todos a la luna.



Eperdu abrió paso a unas imágenes 3D excelentemente bien logradas, fue hermoso escucharla en vivo, siempre me pareció especial está canción por la forma en que Sarah la canta, brindándole un impulso especial con el movimiento de sus manos.

Como una especie de rayos rítmicos en movimiento sincronizado con la interpretación que Sarah, se dio lugar a It's a Beautiful Day, desbordando poder en esa voz, con sus movimientos ondulantes, el ritmo, obviamente tenía su estilo. Energía absoluta de Sarah en el escenario, que me sentí tan agradecida y complacida de que la vida me diera la oportunidad de estar ahí mismo.



La ausencia de telón azul, nos dejó ver una vez más detalles inolvidables, en la oscuridad del escenario de repente aparece un ser con un porte divino de pies a cabeza, solo una palabra la puede describir: majestuosa. Cambio de vestuario nuevamente, esta vez, envuelta en un vestido blanco con detalles minuciosos y cristalinos, que por lejos hicieron que me enamore de ese vestido en particular, los detalles de los hombros haciendo juego con su tiara, nos introdujeron a Ave María, el momento más onírico de la noche tanto por el despliegue de su voz que junto al de las luces, nos transportarnos a otra dimensión llena de paz, si esa fue su intención, lo logro con creces.


Explotó el Luna Park con aplausos y gritos, Sarah tenía intenciones de decir unas palabras que ante el feroz aplauso del público sonreía sin poder empezar a hablar, arrancó varios gritos de "I love you!" que fueron retribuidos con esa sonrisa tan característica de ella, de hacer una pequeña introducción en donde presentó Canto della Terra comenzó a cantar en medio de aplausos, en la pantalla elementos de la tierra, y miradas cómplices entre Sarah y el tenor Erkan Aki, por momentos sincronizaban sus movimientos, nos regalaron sin duda una de las piezas más esperadas por todos. Aquí es donde me concentre en ella y sus expresiones, todavía siento la emoción que me produjeron sus gestos.


Antes mencioné que probablemente iba a haber momentos en que no iba a encontrar palabras para describirlos, y Nessun Dorma fue uno de ellos, me tocó el alma desde los primeros acordes hasta la última nota, un asteroide se impuso detrás de una Sarah exquisita, enmarcada con un vestido precioso, y un aplique de espejitos redondeados colocados en la plataforma que la elevaría nuevamente para darle un aire cual 'principessa' inalcanzable. Ovación de pie, no hay palabras sólo sensaciones varias.

Comenzó el intervalo que duró apenas 20 minutos, dándonos tiempo a todos para comentar, elogiar y demostrar nuestro asombro ante semejante show. Nuevamente se apagaron las luces del repleto estadio Luna Park y se abrieron los aplausos eufóricos que denotaban la expectativa y la emoción de volver a verla.

Comienzan a sonar muy lejanos sonidos que simulaban ser pasos, a los que la gente acompaño con palmas, y Sarah reapareció en el escenario con un vestido negro muy pegado al cuerpo que dejaba ver lo bien que se mantiene, junto con sus dos bailarinas para interpretar lo que, personalmente, fue una de las canciones más esperadas y que más sorprendieron de la noche. Con una caminata muy sensual y un repentino movimiento, en sincronización con sus bailarinas, comenzó a sonar Closer, impresionantemente acompañada por animaciones en blanco y negro en gran pantalla. Luego de una coreografía perfectamente sincronizada entre Sarah, Jennifer y Gemma y la gran pantalla, finalizó esta hermosa canción con la famosa “caminata lunar”, pasito que, a esta altura, todos los fans conocemos, seguida de un repentino apagón y un formidable aplauso.


Sarah reapareció a un costado del escenario para dar inicio a Breath Me, preciosa canción que fue
acompañada por imágenes de satélites recorriendo el espacio y por la maravillosa
banda que, una vez más, nos sorprendió a todos. Para cerrar esta hermosa pieza, Sarah se fue caminando por adelante del escenario y luego hacia bambalinas, dejando a la banda tocando sola, lo que le dio tiempo a ella para cambiarse. La banda finalizó la canción, acompañada de un apagón.

El indescriptible sonido de los acordes tocados en piano de una de las canciones más esperadas y aclamadas de la noche, dió paso a Figlio Perduto, canción que no cantaba en vivo hace más de 10 años, en la que apareció, en mi opinión, con el vestido más lindo de la noche, blanco con detalles brillantes, bastante simple, pero que la hacía parecer un ángel y en la que se lució con una flamante voz que volvió a demostrar sus dotes de soprano, y expresiones, movimientos y gesticulaciones típicas de Sarah que nos hacían creer que estábamos dentro de uno de sus dvds; una mirada como desorientada hacia arriba por parte del ángel concluyó la canción, aclamada por todo el público; Sarah saludó y agradeció con un tímido “GRACIAS”, haciendo denotar su tierno acento británico, y presentó su próxima canción, a sorpresa de muchos, en japonés.

Kaze No Torimichi fue de los momentos más lindos de la noche, Sarah tomo asiento en la plataforma elevada a medias y cantó esta maravillosa pieza acompañándola con movimientos de las manos, típicos de sus presentaciones.

Scaborough Fair volvió a poner las emociones de todos los que estábamos presentes a flor de piel, esa canción tan enigmática que Sarah canta hace tantos años, estar viéndola en vivo, es algo indescriptible; acercándose al público la cantó acompañándola por movimientos sumamente sensuales de brazos a los que nos tiene acostumbrados. Un sonido electrónico pero con el clásico acompañamiento de violines dieron paso a una de las canciones que más paz trajeron a nuestros corazones.

Sarah salió al escenario con su mismo vestido al que le había agregado un majestuoso velo del mismo color y con los mismos detalles brillantes; A Song Of India, en la que Sarah cantó en francés por primera vez en toda la noche, fue sin lugar a duda uno de los momentos que me van a quedar en la mente por siempre, simplemente no se puede creer que esa voz sea de este mundo y este sonando frente a nosotros.















Las bailarinas continuaron con su coreografía dándole tiempo a Sarah a cambiar nuevamente su vestuario; al retirarse ambas del escenario apareció en escena un imponente castillo rojo y se escuchó ese inconfundible órgano que dio inicio a una canción que nunca está afuera de sus shows, The Phantom Of The Opera,
nuevamente acompañada por Erkan Aki, ambos jugaban mucho con las miradas y nos trasladaban a la obra que la misma Sarah protagonizó en Londres a inicios de su carrera.
Pronto llegó lo que todos estábamos esperando, las últimas notas, que nuevamente nos demostraban la calidad vocal de la cantante, acompañadas por el clásico “Sing my Angel of Music”, hasta que llego esa última nota que nos puso la piel de gallina a todos los presentes en el Luna, seguida de un apagón y una ovación en la que absolutamente todo el estadio se puso de pie, si tan solo pudiera explicar lo que fue esa nota, realmente estábamos frente a una de las mejores voces de la historia.

Con una alegre expresión en la cara presentó a la hermosa Time To Say Goodbye, el sencillo más exitoso en la carrera de Sarah, a lo que a gente dejo salir un grito de emoción, era definitivamente la canción que todos estábamos esperando. Acompañada por imágenes de cohetes espaciales y más tarde linternas flotantes que emergen sobre el cielo, Sarah entono esta emblemática pieza que nos tuvo a todos con los ojos llorosos hasta el final, la cual concluyo con esa última nota que nos hacía repensarnos si lo que estábamos viviendo era real o un sueño, la canción termino con las luces apagadas y el estadio entero se cayó en aplausos, a lo que Sarah agradeció y luego se retiró del escenario.


Sabíamos que no podía terminar ahí, todo indicaba que aún faltaba más. Luego del eufórico grito de la gente pidiendo más, Sarah reapareció en el escenario con un impactante fondo del espacio y estrellas de noche, y el vestido más hermoso y sorprendente, negro, precioso, con luces intermitentes que iban cambiando de color y que nos dejaban a todos boquiabiertos. Sarah comenzó a cantar el clásico de Paul McCartney "Venus and Mars" con una voz que no nos permitía diferenciarla de un ángel, la cual acompaño con sus movimientos y gestos característicos y esa sonrisa que enamora a cualquiera que la vea.


Otro apagón dejo el escenario a oscuras hasta que Sarah reapareció acompañada por la imagen de un hermoso balcón desde el cual se podía ver al planeta tierra de fondo, lo que nos hizo darnos cuenta de que era "A Question Of Honour", la última canción; con una voz más potente y operística entonó la primera parte de una canción que fue interrumpida por sonidos pop, un cambio de pantalla que ahora eran varias pantallas en blanco y negro de centros de comando y despegues al espacio, acompañado por un despliegue de luces impresionantes y las bailarinas que se unieron atrás. 

Toda la gente comenzaba a aplaudir y la cara de Sarah transmitía una felicidad inmensurable. Con un suave movimiento, Sarah siguió cantando, ahora en un ambiente más rockero y pop, que nos hizo movernos, cantar y aplaudir a más no poder, el cual finalizó introduciendo nuevamente en la parte más clásica y potente de la voz de Sarah, la cual finalizó con unas notas increíbles, altísimas y con mucha fuerza que la llevaron a la nota final, impactante, que culminó con un apagón y nos puso a absolutamente todo el Luna Park en el cielo, aplaudiendo de pie, gritando, chiflando, el concierto había concluido.




Se prendieron nuevamente las luces, Sarah agradeció y saludo junto a su banda, sus bailarinas y Erkan Aki, en la presentación del 21, para sorpresa de todos, se acercó al borde del escenario a tomar un hermoso ramo de flores con las cuales se despidió finalmente del escenario dejándonos a todos boquiabiertos.

Que más se puede decir, un concierto único, buenas bailarinas, buenos músicos, espectaculares efectos, una imponente pantalla e iluminación, todo esto acompañado por la mejor voz de todos los tiempos a la cual hoy en día no existe nadie que la supere, Sarah Brightman, la soprano más exitosa de todos los tiempos, que con dos conciertos en el estadio Luna Park, desbordó de gente las dos noches, presentando su Dreamchaser World Tour, ubicada en el puesto 14 de las giras más recaudadoras de 2013 y que logró reunir a casi 25 mil personas en nuestro país.


Quiero agradecer una vez mas a Vane Brito y Tomás Sanchez por haber realizado esta reseña, y a Morganna Soleilk, por haber cedido las fotografias para ilustrar esta reseña. Muchas Gracias!!!

Vanesa Brito
vanesabrito000@gmail.com

Tomas Sanchez 
s.tomasmartin45@yahoo.com.ar

Morganna Soleilk
http://goo.gl/FyKyE2