domingo, 8 de noviembre de 2015

Holi = We Color = One Day Like This

Hoy mientras desayunaba, leí en la Revista Viva, que en Argentina tenemos una versión local de el festival Holi Hindú, que se llama We Color, como a todo lo tenemos que dar nuestro toque personal, lo convertimos en una especie de Creamfield mas hippie, donde se pasa el día echándose polvos de colores, y aquí algo un ALTO, "PAREN!!! STOP!!!, digo? CREAMFIELD?, MÚSICA ELECTRÓNICA?".

Por derecho, y seguramente porque es así, lo sentencio y lo decreto, el mejor Sonudtrack para esta versión vernácula del Holi o We Color, o el echarse el polvo de colores, o el como quieren llamarla es One Day Like This, eso es así.


Primero es lo primero, (vamos a predicar con el ejemplo), mientras usted lea esta entrada de mi blog, lo vamos a "Soundtrackear" y ES OBLIGACION que lo leas con One Day Like This de fondo, sino el nivel de fan de Sarah desciende "casi, casi" hasta llegar al nivel de fan de Sierra Bogges, (quiero aclarar que me cae muy bien la sra. Sierra, pero tiene que saber CHRISTINE solo hubo, hay y habrá una sola... oh si... la original..., es en quien piensa hasta la sra. Sierra, SARAH BRIGHTMAN.)

Bueno cuando pongan play y el repetir infinitamente One Day Like This, empezamos, ... ... 


... listo? ...

bueno empecemos...

El articulo empieza comparando la cantidad de polvo que se tira en el We Color, y que es el peso de una vaca, (acá en Argentina, todo tiene que ver con la carne, el asado, la parrilla, y la vaca, ups!), dice: "Es el peso normal de una vaca, pero si es polvo, seis toneladas es un montón, una barbaridad. En este campo cerca de la capital de Córdoba, en una tarde de octubre tiraron al aire el peso de una vaca en polvo. Nada que ver con lo cárnico: el producto es fécula de maíz de fantasía con colorante... y es No tóxico, Biodegradable, y Lavable. Lo aclaran porque la fiesta está ideada como una ocasión políticamente correcta: es de día, un poco campestre, controlada; de las que le gustan a las madres y los padres.

El campo o predio de seis mil metros cuadrados en Villa Allende (Cordoba), está lleno de chicas con coronas de flores que comen helados de agua verdes y rojos, osea tipo hippie, hippie con OSDE...

El uniforme promedio en el We Color Festival se compone de: 
- Remera blanca (para que se noten bien las manchas de colores).
- Vinchas de flores.
- Anteojos de sol. (Si son Ray Ban originales, mejor; o anteojos de corazones)
- Zapatillas (Converse, mejor).
- Shorts de jean: sólo sub 20. (¿Más de 20 no? NOOOOO!, "Ah, ok") 

Rosa, amarillo, celeste, verde, naranja, esos son los colores de los “polvos holi para festejar”, como se describe en el blíster que los envasa. La marca tiene la ilustración de una cebra; raramente lo blanco y negro más famoso que hay, justo en un fiesta de colores. "La entrada viene con un polvo gratis”, promociona la organización. Este dato es objetivo y verídico, y, como no alcanza con el polvito incluido, hay que reponer. Los venden a 20 pesos.

En los foodtrucks (esos es el nuevo nombre que le damos a los camiones que venden comida) se consigue la comida; como no puede ser de otra manera, lo veggie, sandwichs de berenjena, (la vaca del principio solo es para comparar, no va al asador), la bebida; ferné, naturalmente, y algunas más, con precios de boliche. Como esto empieza muy temprano -a las dos de la tarde- no hay demasiado margen para la previa, y la intención es que se produzca un consumo alcohólico más o menos controlado (sic de la nota!). Que los puestos estén a un par de cientos de metros del escenario ayuda un poco. Algún aroma conocido se percibe, aunque en la entrada retienen los encendedores. (ja!) (again, sic de la nota!)

El festival está inspirado en una fiesta de primavera que se celebra en la India. Es una fiesta para subir a Instagram. Entonces es tonto aclarar que todas y todos tienen sus teléfonos, sus palitos para las selfies, sus cámaras. Pero cuando aparece el dron últimamente invitado a todas las fiestas, entonces gritan “¡Acá! ¡Acá!”. La parte de carnaval del We Color es que los chicos se tiran algo: los polvos. La forma más entretenida, y entendemos que también un poco sexy, es colocándose el producto en la palma de la mano y soplando hacia la cara ofrecida del vecino. Así se completa una doble usabilidad de la fiesta: polvos y fotos, para narrar y autonarrarse la experiencia

En breve, se dispondrá una cuenta regresiva que dará paso al primer polvazo del festival: “¡Ten! ¡Nine! (…) ¡Three! ¡Two!”, y por fin el “¡One!” que se pierde abajo del primer golpe y del estallido delirante del pogo nacional e universal. Los polvos de distintos colores vuelan juntos al aire y el efecto es deslumbrante pero efímero, en seguida se funde todo en una nube de ceniza. En el campo de Villa Allende, a 23 kilómetros de Córdoba Capital, en los márgenes del pogo, hay escenas de hippismo horizontal. No es asambleísmo, tampoco sexo; apenas vasos y besos sobre el pasto cortado.



AHORA VIENE EL PROBLEMA!!! El "DJ Meme Bouquet", inserta algunos temas a todo este mar veinteañero. La guitarra de Sweet Child of Mine o el pasaje de Wish You Were Here son los united colors del alma de cualquiera con capacidad de asumir sin sorpresa la reacción de la hipodermis conocida como “piel de gallina” (?). 

"El Dj Meme, tiene que entender que no hay We Color sin ONE DAY LIKE THIS, primero porque es un himno a la vida, al disfrute, al día a día, a la sencillez de las cosas de la vida, al amor, a todo lo que hacen en ese We Color, segundo porque tiene toda la onda de Elbow, que tiene toda la onda de Rock Alternativo, y con la voz de Sarah, tiene toda, toda, toda la mas onda, y tercero porque diganme "NO QUEDA COMO UN ESTUPENDO SONUNDTRACK!!!"

Así que, "A quien corresponda... amigo, buenísimo el we color, buenísimo el peso de la vaca en cantidad de polvo de colores, buenísimo el camión con sándwiches de berenjenas, pero ni ahí, que no este Sarah, pero para que vean que tengo buena predisposición, después de One Day like This (que lo repetirán varias veces en ese día), tienen un surtido de remixes de Sarah que será de disfrute para DJ Meme, y todos los presentes."... 

Aun tienen tiempo de subsanar el error cordobés, ya que el festival tendrá su edición en Buenos Aires el sábado 28 de este mes (Noviembre/2015), en el hipódromo de San Isidro, y quien les dice que llegue a ser tan famoso con el Holi de la India, y ademas que quien no conoce a Sarah Brightman, tenga la oportunidad de que le cambie la vida... como me pasó a mi.

Referencias:
Revista_Viva

- Nota sobre One Day Like This, que fue publicado anteriormente en el blog: 
"One Day Like This", es el segundo single del ultimo álbum, Dreamchaser, que fue publicado el 22 de enero de 2013. Dreamchaser fue producido por Mike Hedges y Herbert Sally, y marcó un giro en la carrera musical de Sarah, con One Day Like This (Un Día Como Este), podemos degustar los nuevos sonidos y la mística del álbum. 

viernes, 6 de noviembre de 2015

Just the Two of Us



Just the Two of Us, es un programa de concurso de canto de la televisión británica presentado por Vernon Kay y Tess Daly. Este programa emitido por la BBC muestran a ocho equipos integrados por celebridades y cantantes profesionales y cantan cada noche en dúos. Después de cada actuación son juzgados por un panel de expertos de la industria, en donde son puntuados, las puntuaciones crean una tabla de clasificación que constituye el 50% del resultado final, la otra mitad proviene de la votación pública a través de las entradas de teléfono y texto. Una vez que los resultados y los votos se combinan para formar la tabla de clasificación final para la gala de ese día, las dos parejas en la parte inferior competen en una final "Sing Off", donde realizan su performance de nuevo. Una vez que ambas parejas han realizado su canción para el jurado, los cuatro jueces deciden sobre quién merece quedarse y emiten su veredicto. Los jueces deciden quien deja el espectáculo ese día y una pareja es eliminada cada noche.


Sarah participó en la segunda temporada como profesional del canto, y como su pareja de canto, Mark Butcher, que es un ex jugador inglés de cricket, que comenzó el 2 de enero de 2007 y terminó el 7 de enero de 2007, quedándose con el tercer puesto.

PARTICIPANTES
CelebridadProfesionalPuesto
Hannah WatermanMarti PellowGanadores - 7 enero
Brendan ColeBeverley KnightSegundo Puesto - 7 Enero
Mark ButcherSarah BrightmanTercer Puesto - 7 Enero
John BardonJocelyn BrownEliminado el 6 Enero
Julia BradburyTony ChristieEliminado el 5 Enero
Luke BaileyNatasha HamiltonEliminado el 4 Enero
Janet EllisAlexander O'NealEliminado el 3 Enero
Gregg WallaceCarol DeckerEliminado el 2 Enero

TABLA DE PUNTUACIÓN

EquipoDía 1Día 2Día 3Día 4Día 5Día 6
Final
Hannah & Marti2521*2224+27=5127+29=56*30
Brendan & Beverley24242628+30=5826+32=5836
Mark & Sarah26291930+28=58*35+29=6434
John & Jocelyn182522*25+23=48*27+26=53*Eliminados
Julia & Tony17*2924*29+29=58*Eliminados
Luke & Natasha2623*23*Eliminados
Janet & Alexander21*23*Eliminated
Gregg & Carol21*Eliminados

PLAYLIST DESDE YOUTUBE 



ALGUNAS IMÁGENES DEL SHOW






martes, 3 de noviembre de 2015

Phantom: the early days

Desde el sitio de YouTube Oficial de Phantom of the Opera, compartimos los videoclips del elenco original de Londres de El Fantasma de la Ópera, es el material promocional que data de 1986 cuando fue estrenado.


El fantasma de la ópera se estrenó mundialmente el 9 de octubre de 1986 en el Her Majesty's Theatre de Londres, con funciones previas desde el 27 de septiembre y un reparto encabezado por Michael Crawford como Fantasma, Sarah Brightman como Christine, Steve Barton como Raoul, Rosemary Ashe como Carlotta, Mary Millar como Madame Giry, Janet Devenish como Meg Giry, John Savident como Monsieur Firmin, David Firth como Monsieur André y John Aron como Piangi.

Desde entonces no ha dejado de representarse en ese mismo teatro, habiendo superado las 11.500 funciones. Es el segundo musical de la historia, de más larga duración en West End (y mundial) detrás de Los Miserables, y tercero en la general detrás de The Mousetrap.

Dirigido por Harold Prince, El Fantasma de la Opera cuenta con coreografía de Gillian Lynne, diseño de escenografía y vestuario de Maria Björnson, diseño de iluminación de Andrew Bridge, diseño de sonido de Martin Levan y orquestaciones de David Cullen y el propio Lloyd Webber.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Vas a la feria de Scarborough Fair?

El nombre Scarborough Fair, hace referencia a la Feria de Scarborough, que en tiempos medievales representaba uno de los mayores puntos de referencia comercial de toda Inglaterra, con un enorme mercado que se prolongaba durante 45 días a partir del 15 de agosto. Era el lugar de encuentro de las personas, famosas y no tan famosas.

La canción trata, desde la adaptación de Sarah, de una joven que ha sido abandonada por su novio, e invita al oyente, dado el caso que fuera a la feria de Scarborough, a pedirle a su antigua amado, que si quiere que ella vuelva a creer en su amor haga cosas del todo imposibles, como hacerle una camisa de lino sin costuras, o conseguir un terreno entre la playa y el agua, o cosechar con una hoz de cuero.

En el segundo verso de cada estrofa se repiten esas palabras y constituyen un motivo clave en la canción, "Perejil, Salvia, Romero, y Tomillo" probablemente como símbolo de las cualidades que el cantante quiere que tanto él como su amada tengan, para hacer posible su vuelta; otra posible explicación dada a por qué se repiten estas plantas a lo largo de la canción, es que estas, se creía, podían formar una pócima de amor que era muy popular durante la Edad Media.


23/04/2013 Presentación en la Ceremonia de Clausura 3º Edición del Festival Internacional de Cine de Beijing

Are you going to Scarborough Fair?/¿Vas a la feria de Scarborough?
Parsley, sage, rosemary and Thyme./Perejil, salvia, romero y tomillo.
Remember me to one who lives there/Dale recuerdos a alguien que vive allí,
He once was a true love of mine./a aquel que una vez fue mi amor verdadero.

Tell him to make me a cambric shirt./Dile que me haga una camisa de Lino.
Parsley, sage, rosemary and Thyme./Perejil, salvia, romero y tomillo.
Without no seam nor needle work/Sin costuras ni trabajo de la aguja,
then he'll be a true love of mine./y volverá a ser mi amor verdadero.

Tell him to find me an acre of land./Pídele que me consiga un acre de tierra.
Parsley, sage, rosemary and Thyme./Perejil, salvia, romero y tomillo.
Between salt water and the sea strands,/Entre el agua salada y las hebras del mar,
Then he'll be a true love of mine./para que vuelva a ser mi amor verdadero.

Tell him to reap it with a sickle of leather./Pídele que coseche con una hoz de cuero.
Parsley, sage, rosemary and Thyme./Perejil, salvia, romero y tomillo.
And gather it all in a bunch of heather,/Y reunir todo en un manojo de brezo
Then he'll be a true love of mine./para que vuelva a ser mi amor verdadero.

Are you going to Scarborough Fair?/¿Vas a la feria de Scarborough?
Parsley, sage, rosemary and Thyme./Perejil, salvia, romero y tomillo.
Remember me to one who lives there/Dale recuerdos a alguien que vive allí,
He once was a true love of mine./a aquel que una vez fue mi amor verdadero.





Scarborough Fair, pertenece al álbum La Luna grabado en año 2000. El álbum combina piezas escritas por compositores clásicos y modernos, como "How Fair This Place" ("Здесь хорошо") de Rachmaninov; "Figlio Perduto", que está basada en la Sinfonía n.º 7 (Beethoven), "Solo con te" (Handel), aria "La Luna" de la ópera Rusalka. Con La Luna, Sarah combinó elementos del estilo que incursionó en su anterior trabajo, Eden, en donde hay una fusión de lo tradicional operístico con música pop. Este álbum está inspirado en la Luna. El álbum ha vendido 873.000 copias solamente en Estados Unidos, el álbum experimentó sus ventas más fuertes de Asia, donde recibió una certificación quíntuple platino en Taiwan, y en la actualidad sigue siendo el álbum más vendido clásica de todos los tiempos en China, por un artista no asiática. Fue Disco de Diamante, certificado por la Administración China de Radio, Cine y Televisión.

martes, 13 de octubre de 2015

Sarah y su Space Oddity

Hace unos dias, theglobeandmail.com, publicó una nota con el astronauta Chris Hadfield, tal vez algunos escucharon de él alguna vez, pero para otros puede ser un perfecto desconocido, y se preguntarán que hace esta entrada en este blog argentino de Sarah, lo que me llamó la atención y me animó a crear un articulo es porque en esa entrevista, Chris, habló con Sarah sobre el poder cantar desde el espacio, y dio el punto de vista de Sarah sobre lo que significa en realidad "cantar en el espacio".

Extracto de la nota a Chris Hadfield, realizada por theglobeandmail.com

"Tal vez usted ha oído hablar de Chris Hadfield. Él era un astronauta, y luego grabó un cover de David Bowie en el espacio, y luego escribió un libro y luego escribió otro libro. Y esta semana, está de vuelta en nuestra órbita con el lanzamiento de Space Sessions: Songs From a Tin Can, un álbum grabado, en parte, en el espacio. Hadfield escribió las pistas, algunas de ellas con su hijo, y grabó voces y partes de guitarra, mientras que orbitan la Tierra. De vuelta en tierra, él y un productor produjeron las pistas con algunos de los mejores músicos de Canadá.

- Me llamó la atención lo diferente que suena en este disco. ¿Como es cantar en el espacio?

- Es sólo fisiológica. Estaba hablando con SARAH BRIGHTMAN, la cantante de ópera y pop. Ella tenía la esperanza de volar en el espacio, y advirtió lo difícil que iba a ser para ella cantar allí. La mejor manera de prepararse es estar en la cabeza durante tres o cuatro horas, y luego cantar cuando estás parado de cabeza. Su cuerpo está tan acostumbrado a la gravedad que empuja todo el líquido hasta los pies. Apenas experimentas la fata de gravedad, no hay nada para drenar a la cabeza. Los senos paranasales se llenan, la lengua hinchado un poco. Incluso sus cuerdas vocales estan un poco hinchadas, como si tuvieras un resfriado.
(...)

En algún momento, apenas se supo el aplazamiento oficial del viaje en una nota en telegraph.co.uk, se publicó "...(Sarah) Brightman, quien había trabajado con el compositor y ex marido Andrew Lloyd Webber para crear una canción para cantar en el espacio, y estaba en entrenamiento en Star City, cerca de Moscú, preparándose para el despegue que la hubiera llevado a la EEI en un cohete ruso Soyuz, en un vuelo turístico el 1 de septiembre. Ella grabó la canción en Nueva York en marzo y dijo en ese momento:.. 

"Para cantar en microgravedad es una cosa muy distinta a cantar aquí. En la Tierra usamos el estar sobre el piso cuando cantamos y el aire que nos rodea. Esto va a ser muy diferente. Estoy tratando de encontrar una canción que sea hermoso y simple en su mensaje, al igual que no sea complicado para cantar".

Con estos pequeños datos, es una manera de acercarnos a lo que experimentaba Sarah, y como se esforzaba para lograr dar lo mejor una vez que ella esté en la EEI, cumpliendo su sueño de "percibir" el universo con todos los sentidos, y uniéndolo con su pasión por la música.

Sobre Chris Hadfield

Chris Hadfield (1959) es un astronauta canadiense, primero de su país en viajar al espacio.
Anteriormente fue piloto de combate de la Real Fuerza Aérea Canadiense, ha volado en dos misiones espaciales: STS-74 en 1995 y STS-100 en 2001. Además, ha servido como comunicador de cápsula para las expediciones del Transbordador STS y de la Estación Espacial Internacional. El 19 de diciembre de 2012, Hadfield despegó en el vuelo Soyuz TMA-07M para una estancia de larga duración en la ISS como parte de la Expedición 35. Llegó a la estación el 21 de diciembre, tal y como estaba planeado, y fue el primer canadiense en dirigir la ISS.

El 12 de mayo de 2013 cedió el control de la ISS, y volvió a la Tierra a bordo de la nave Soyuz el 13 de mayo. Hadfield adquirió notoriedad mundial por su versión de "Space Oddity", canción de David Bowie, que grabó en la Estación Espacial Internacional, y cuyo videoclip colgó en su página personal de YouTube.


Sobre Space Oddity

Space Oddity (‘Rareza Espacial’) es una de las obras cumbre del músico británico David Bowie (1947). Editada como sencillo en 1969, narra el lanzamiento al espacio del Mayor Tom. En la odisea del astronauta, Bowie canta la sensación desoladora y alucinante de flotar en el espacio dentro de una ínfima cajita de lata desconectado de toda comunicación con la tierra. Supuestamente lanzada para coincidir con el aterrizaje en la Luna del Apolo 11, aparece en el álbum Space Oddity. La canción fue utilizada por la BBC en su cobertura del alunizaje.
En 1973 fue reeditado por RCA Records en Estados Unidos, alcanzando el puesto 15 en la Billboard Hot 100.2 En noviembre de 1975 alcanzó el número 1 en la UK Singles Chart.

Versiones
  • En 1969 el dúo humorístico español Hermanos Calatrava grabó su propia versión de la canción, convertida hoy en un clásico de la caspa y el bizarrismo más carpetovetónico.
  • En 1976, la banda The Langley School Music Project grabó una versión a cargo de un coro infantil, para el álbum Innocence & Despair (1976).
  • En 2010 la banda irlandesa U2 utiliza la cancion antes de cada show de la gira 360 Tour, mostrando el ingreso de los integrantes al escenario.
  • En 2011 en la película Eva, de Kike Maillo, los actores Daniel Brühl y Marta Etura bailan esta canción, como un reencuentro de antiguos amores, en un ambiente futurista robótico.
  • En una escena de la película Io e te (2013), de Bernardo Bertolucci, los protagonistas cantan una versión italiana de esta canción.
  • En mayo de 2013, el astronauta canadiense Chris Hadfield grabó un video de la canción en la Estación Espacial Internacional. La letra fue ligeramente alterada, describiendo su despedida como comandante de la Estación Espacial Internacional. Se menciona un agradecimiento a David Bowie en el final de la canción. Este fue el primer vídeo musical grabado en el espacio.
  • En 2013 David Bowie y la actriz Kristen Wiig grabaron una versión acústica del tema original para la banda sonora de la película The secret life of Walter Mitty.

    Este es lanzamiento del video del single original de 1969, que es raro encontrarlo en internet porque es una versión antigua, el que se puede encontrar actualemnte es el que promociona el canal Vevo de Emi Music, que es la versión de su relanzamiento de 1975.

Video del relanzamiento del single de 1975, publicado por Emi Music



Ground Control to Major Tom/Sala de control a mayor Tom
Ground Control to Major Tom/Sala de control a mayor Tom
Take your protein pills and put your helmet on/Tome sus píldoras de proteínas y poner su casco
Ground Control to Major Tom (Ten, Nine, Eight, Seven, Six)/Sala de control a mayor Tom (Diez, nueve, ocho, siete, seis)
Commencing countdown, engines on (Five, Four, Three)/Comenzando cuenta atrás, los motores en (Cinco, cuatro, tres)
Check ignition and may God's love be with you (Two, One, Liftoff)/Compruebe el encendido y que el amor de Dios esté contigo(dos, uno, Despegue)

This is Ground Control to Major Tom/Este es la Sala de Control a Major Tom
You've really made the grade/Realmente has hecho el grado
And the papers want to know whose shirts you wear/Y los periódicos quieren saber cuya camiseta que llevas
Now it's time to leave the capsule if you dare/Ahora es el momento de salir de la cápsula si te atreves
"This is Major Tom to Ground Control/"Este es el Mayor Tom a Sala de Control
I'm stepping through the door/Estoy caminando por la puerta
And I'm floating in a most peculiar way/Y estoy flotando en una manera muy peculiar
And the stars look very different today/Y las estrellas se ven muy diferentes hoy
For here/Por aqui
Am I sitting in a tin can/¿Estoy sentado en una lata
Far above the world/Muy por encima del mundo
Planet Earth is blue/El planeta Tierra es azul
And there's nothing I can do/Y no hay nada que pueda hacer

Though I'm past one hundred thousand miles/Aunque estoy pasando cien mil millas
I'm feeling very still/Me siento muy quieto
And I think my spaceship knows which way to go/Y creo que mi nave espacial sabe qué camino tomar
Tell my wife I love her very much she knows/Dile a mi esposa que ella sabe que la quiero mucho
Ground Control to Major Tom/Sala de control a mayor Tom
Your circuit's dead, there's something wrong/Ha muerto el circuito, hay algo mal
Can you hear me, Major Tom?/¿Puedes oírme, Mayor Tom?
Can you hear me, Major Tom?/¿Puedes oírme, Mayor Tom?
Can you hear me, Major Tom?/¿Puedes oírme, Mayor Tom?
Can you "Here am I floating round my tin can/Puedes... "Heme aquí flotando alrededor con mi lata
Far above the Moon/Muy por encima de la Luna
Planet Earth is blue/El planeta Tierra es azul
And there's nothing I can do."/Y no hay nada que pueda hacer".


Recordemos que el ídolo musical de Sarah es David Bowie y fue uno de sus inspiradores musicales!!!
Cuanto habrá influido David y su Space Oddity en sus sueños y la creación de Dreamchaser?


Al final de cuentas, ella es Sarah Brightman, la soprano de mayor ventas de todo los tiempos, la musa inspiradoras de tantas personas que vivimos enamorados de ella y de su talento, y estoy seguro que de haberse concretado su viaje... ella nos hubiera creado su Space Oddity.


Fuente:

jueves, 27 de agosto de 2015

One Day Like This (Video Fan)

José un seguidor de la pagina, editó un vídeo con imágenes de Argentina y One Day Like This de Sarah, y lo envió para que lo publiquemos, junto con unas palabras que te agradezco desde en fondo de mi corazón.

Desde el 2010, en donde cree el blog hasta hoy, este espacio me dio gratos momentos, entrañables amigos y contactarme con personas maravillosas que son incondicionales!

Gracias José, quedó un video hermoso!!! Gracias por tan generoso aporte!!!

Tantos deseos de Sarah en Argentina tienen que ser cumplidos...

viernes, 14 de agosto de 2015

Happy Birthday Sarah!!!




Querida Sarah! Feliz Cumpleaños!!!
Tú eres mi Glosoli, el majestuoso sol que ilumina mis días con cada canción. Me haces tan feliz!
Gracias por ser parte de mi vida!
Te amo!!!

jueves, 30 de julio de 2015

"Sarah Brightman in Concert with Orchestra"


Nuestra pagina de Facebook hermana SARAH BRIGHTMAN ARGENTINA, realizó con distintos materiales, un concierto no editado por Sarah, perteneciente a la gira "In Concert with Orchestra" del año 2014, con la cual Sarah visitó partes de Europa y Asia.

Las fechas, países y salas en donde se presentó Sarah y realizaron el concierto los chicos de Sarah Brightman Argentina fueron las siguientes:


Este show en particular contiene clips de los shows realizados en Moscú y Sofía, y el siguiente es el Setlist del Show:

Sarah Brightman Setlist Crocus City Hall, Moscow, Russia 2014


Este show, bajo el nombre de "Sarah Brightman in Concert with Orchestra", esta completo y realizado desde múltiples ángulos, ¡Que lo disfruten!


Nota: Ellos agradecen a los respectivos dueños de cada video por compartir el material que fue utilizado para esta edición; y nosotros nos sumamos a sus agradecimientos, pero ademas, le damos a ellos nuestra gratitud y un aplauso muy fuerte por el esfuerzo y el excelente trabajo que realizaron!
Gracias Chicos!!! Gracias Sarah Brightman Argentina!!!

Creditos:
Sarah Brightman Argentina

Nuetra Eterna Gratitud, en nombre de todos los fans a:
Vane Brito
Pablo Sosa
¡Gracias Chicos!

miércoles, 22 de julio de 2015

Primeros Destinatarios de las Becas Sarah Brightman para la Fundación Andrew Lloyd Webber



La fundación Andrew Lloyd Webber anunció en el día de hoy que el tenor Alexander Grainger y la soprano Alexandra Lowe serán los primeros en ser premiados con la “Andrew Lloyd Webber Foundation Sarah Brightman Scholarships”. Esta beca los acompañará en sus estudios de posgrado en la escuela de música Royal Northern, en el programa titulado “Master of Music”, cuya duración es de dos años.


A principios de este año, Sarah Brightman hizo una donación a la Fundación Andrew Lloyd Webber con el producto de la venta en Christie de dos piezas de tigres de la casa de joyería Cartier, anteriormente perteneciente a la colección de la Duquesa de Windsor, esta pieza, que se había dado a Sarah por su entonces marido Andrew Lloyd Webber. La Fundación decidió utilizar esta donación para becas de música dirigidas para el estudio de una soprano y un tenor.



Alexander Grainger y Alexandra Lowe, acaban de graduarse de BMus en RNCM, y comenzarán sus estudios de posgrado en el otoño. La Escuela RNCM de Estudios vocales y Opera es reconocido como uno de los departamentos más inspiradores del mundo, en un conservatorio en el que persiguen la formación vocal y operística. Tanto Alexander y Alexandra estudiarán un curso de dos años de Master of Music, que ofrece estudios avanzados e intensivos con un profesorado internacional, clases magistrales con los principales artistas intérpretes o conductores, entrenadores y directores, todos con una amplia gama de oportunidades en desempeño de clase mundial, incluyendo dos operas totalmente en escena y variada experiencia profesional con socios RNCM como de Opera North.

Durante su tiempo en la universidad, Alexander ha tomado el papel principal de Camille en la producción RNCM de The Merry Widow (La viuda alegre) de Franz Lehar y interpretando por el coro Paradise Moscow (Paraíso Moscú) (Shostakovich) y Orfeo ed Euridice (Gluck). Actualmente se está llevando a cabo en el Festival Chorus Buxton en producciones de Donizetti Lucia Di Lammermoor y de Verdi Giovanna D'arco,

Alexandra comenzó su formación clásica en la junior Royal Northern College of Music con una beca, y fue galardonada con el Cantante del Año en 2011. En ese momento, ella se aseguró una beca en RNCM para su licenciatura. Sus papeles en RNCM incluyen Helena de A Midsummer Night's Dream de Britten (Sueño de una noche de verano), Hélène de Solanges (Véronique) y Giulia (La Scala di Seta). En diciembre 2014 interpretó el papel de Sylvaine en la producción de RNCM de The Merry Widow (La viuda alegre). Alexandra ha recaudado más de £ 25,000 para la caridad (incluyendo Help for Heroes y Music for Hospitals) a través de una serie de conciertos anuales.

Andrew Lloyd Webber dijo:
"Es crucial que dispongan de un entrenamiento apropiado para los artistas del futuro. Estoy muy agradecido por la donación de Sarah y me llena de gran alegría que mi Fundación puede ayudar a Alexandra y Alexander a desarrollar su potencial en RNCM y toman pasos vitales hacia una carrera profesional".

Sarah Brightman dijo:

"Es maravilloso ver a estas dos talentosas estrellas del futuro el ser apoyadas. Las joyas que compró Andrew me dieron un inmenso placer y estoy tan contenta que las ganancias de su venta tendrán ahora un papel fundamental, en permitir a Alexandra y Alexander disfrutar de su formación sin las preocupaciones financieras adicionales que son una carga para los jóvenes cantantes.

Stefan Janski, Jefe de la Opera en RNCM dijo:

"Estamos encantados de que Alexandra Lowe y Alexander Grainger, ambos, entusiastas jóvenes artistas de gran talento, han sido premiados por la Fundación Andrew Lloyd Webber y Becas Sarah Brightman, para apoyar su formación de postgrado en estudios de ópera en el RNCM.

'En los estudios universitarios finalizados recientemente en el Colegio, Alexandra y Alexander han demostrado un  potencial profesional excepcional, y gracias al apoyo fundamental proporcionado por estos prestigiosos premios será de gran valor para ellos, tanto financiera como en la consolidación de sus primeras carreras."


Este año, once académicos que fueron apoyados a través de sus estudios de artes escénicas por la Fundación Andrew Lloyd Webber se han graduado.


Ellos incluyen:
Hayley Barrie, Diplomado en Professional Musical Theatre, The Urdang Academy
Adam Gillan, Licenciatura en Musical Theatre, Royal Conservatoire of Scotland
Jack Hooper, Licenciatura en Acting, Liverpool Institute for Performing Arts
Emily Langham, Licenciatura en Musical Theatre, ArtsEd
Kieran Mackintosh, Diplomado en Performing Arts, Italia Conti
Lucas McCall, Maestría en Musical Theatre, Royal Welsh College of Music and Drama
Charlotte Puntero, Diplomado en Professional Music Theatre, Millennium School
Oliver Ramsdale, Dance and Musical Diploma, Laine Theatre Arts
Ellie Simpson, Curso de Formación en Musical Theatre & Dance, Phil Winston’s Theatreworks
Hannah Strudwick, Stage Management and Technical Theatre, LAMDA
Tojan Thomas-Browne, Licenciatura en Theatre Dance, London Studio Centre

Sus planes van desde ser un swing en el Blackpool y en la compañía Cats en el West End (Oliver Ramsdale), para interpretar a Mabel en Mack y Mabel en el Festival de Teatro Chichester (Emily Langham) para interpretar el papel de Feuilly en la producción del West End de Les Misérables (Lucas McCall). Lucas McCall también interpretará de dos pistas en el musical; Enjolras, el líder de las barricadas, y Jean Valjean, será uno de los artistas más joven de suplente para este papel.


Acerca de la Fundación Andrew Lloyd Webber

La Fundación Andrew Lloyd Webber fue creada por Andrew en 1992 para promover las artes, la cultura y el patrimonio en beneficio público; desde el inicio Andrew ha sido el principal proveedor de financiación para todas sus actividades caritativas.
En 2010, la Fundación se embarcó en un programa de donaciones de subvención activa y ahora ha otorgado subvenciones de más de 9 millones de libras para apoyar la formación de alta calidad y el desarrollo personal, así como otros proyectos que hacen una diferencia real para enriquecer la calidad de vida tanto para quienes son promocionados, y para otras entidades locales. Donaciones significativas incluyen 3,5 millones de libras para Escuelas de Artes para la Educación, de Londres para crear un estado de la técnica de teatro profesional, £1m a el Fondo del Patrimonio Arquitectónico, £1m para la Música de Secundaria Escuelas Trust y más de 350.000 libras anuales para financiar 30 becas de artes escénicas para los estudiantes talentosos en la necesidad financiera. La Fundación posee dos importantes pinturas, un Canaletto "Old Horse Guards from St James's Park”, actualmente en exhibición en Holburne Museum, Bath and a Stanley Spencer “The Garage” en exhibicion en The Stanley Spencer Gallery in Cookham, Berkshire.

Acerca RNCM

El Royal Northern College of Music (RNCM) es un conservatorio líder internacional, ubicado en el corazón de Manchester, con una reputación de atraer estudiantes talentosos, maestros, directores y compositores de todo el mundo.
Ahora en su quinta década, el RNCM es relativamente joven, pero su rica historia se extiende a 1893 cuando Sir Charles Hallé fundó el Royal College of Music de Manchester. En 1973 esta institución se fusionó con la Escuela Superior de Música del Norte, y nació el RNCM. Hoy en día, el Colegio es un conservatorio próspero con alrededor de 320 profesores enseñanza y más de 800 estudiantes de 60 países diferentes.
Complementando su papel de conservatorio, la RNCM es también un lugar de música en vivo, que ofrece oportunidades sin precedentes para que los estudiantes que realizan regularmente a las audiencias públicas; y trabajar junto a músicos profesionales y artistas invitados. Tienen cuatro grandes espacios de actuación, incluyendo una sala de conciertos profesional suficientemente personal, totalmente equipadas; un teatro recientemente reformado, el Colegio que presenta más de 400 conciertos al año que van desde orquestas y conjuntos con producciones de Opera propias de RNCM realiazdas a gran escala, a una serie de giras con empresas y contrataciones externas.


Alexander Grainger (Tenor)

Alexander Grainger es un tenor de 23 años que ha completado recientemente su estudio de pregrado con Paul Nilon en el Royal Northern College of Music de Manchester.
Durante su tiempo en la universidad, ha tomado el papel principal de Camille en la producción RNCM de The Merry Widow (La Viuda Alegre) de Franz Lehar y se presentó en el coro de Paradise Moscow (Shostakovich) y Orfeo ed Euridice (Gluck). En la plataforma de conciertos, Alexander ha aparecido como solista en la Mass C menor de Mozart, Brahms Zigeunerlieder op 103 , de Rossini Stabat Mater y de Handel Mesías .

Alex integra actualmente el Buxton Festival Chorus en producciones de Donizetti, Lucia Di Lammermoor y de Verdi. Giovanna D'arco y se unirá Clonter Opera para ofrecer un programa de talleres.


Alexandra Lowe (Soprano)


Alexandra es una soprano de formación clásica de Lancashire. Nacida en Mallorca, comenzó a cantar a la edad de 13 años cuando se convirtió en un miembro destacado del Centre Stage Productions (Palma). Después de su éxito en el teatro musical, Alexandra volvió a la música clásica y la ópera en 2008. Ella comenzó su formación clásica en la junior Royal Northern College of Music con una beca, y fue galardonada con el Cantante del Año en 2011. Después de haber obtenido una beca al Royal Northern College of Music -donde acaba de terminar su licenciatura en Música en un lugar detacado- está desarrollando su carrera en la ópera con el apoyo de su profesora de canto Sandra Dugdale.

Ha sido galardonado con el Premio Elsie Thurston Song (2012), el Premio Joyce Budd en Kathleen Ferrier Young Singers Bursary (2012), the Oncken Song Prize (2013), the Alexander Young Song Prize (2014) y the Joyce and Michael Kennedy Award for Singing Strauss (2015).

Roles recientes incluyen Mabel (Pirates of Penzance), Angelina (Trial by Jury) y Gianetta (The Gondoliers), todos ellos como parte de los Festivales Internacionales Gilbert and Sullivan Festivals at Buxton Opera House and Harrogate Royal Hall. Papeles RNCM incluyen Helena in Britten's A Midsummer Night's Dream, Hélène de Solanges (Véronique) and Giulia (La Scala di Seta). Alexandra era parte del coro en la producción RNCM del Paradise Moscow de Shostakovich y en diciembre 2014 interpretó el papel de Sylvaine en la producción del RNCM de The Merry Widow. En sus trabajos de concierto, incluyen obras como Handel’s Messiah, Faure’s Requiem, Karl Jenkin’s The Armed Man y Vivaldi’s Gloria. Otras apariciones profesionales han tenido lugar en Ripley Castle, Bolton Abbey Priory, Fountains Abbey, The Mansion House and Coniston Hall.

Alexandra ha recaudado más de £ 25,000 para la caridad a través de una serie de conciertos anuales. Algunas de las organizaciones benéficas Alexandra ha apoyado en los últimos años incluyen Help for Heroes, Music in Hospitals, Aiming High for Disabled Children, The Breast Cancer Haven (Leeds), Combat Stress, the Being Bel Trust, Harrogate Young Carers and The Boyle and Petyt (School) Foundation.

Para más información sobre la Fundación Andrew Lloyd Webber,
póngase en contacto con Cuatro Colman Getty:
Truda Spruyt en Truda.spruyt@fourcolmangetty.com / 020 3697 4248
Hannah McMillan en Hannah.mcmillan@fourcolmangetty.com / 020 3697 4260



Fuente:
Sarah Brightman Oficial Site
andrewlloydwebberfoundation.com
alexandralowe.co.uk
bachtrack.com
manchestereveningnews.co.uk
thestage.co.uk

martes, 21 de julio de 2015

Nuevo mensaje de Sarah desde su Oficial Facebook!!!

"Sólo quería dar las gracias a todos por su comprensión y sus amables mensajes de apoyo que han expresado tanto a mí como a mi familia. Han significado mucho para mí. He estado empleando un poco de este tiempo, recuperando y explorarando nueva música, que espero compartir con todos ustedes muy muy pronto.

Mucho amor Sarah B xx"

Esperamos muy pronto tener noticias sobre un próximo trabajo discográfico de Sarah!!!

lunes, 6 de julio de 2015

Life in the Streets


Desde el 20 de Febrero del 2015, en iTunes, está disponible para su compra, el single de una versión nueva de "Life in the Streets" donde participa Sarah en una colaboración, realizada por el exitoso Productor Dj Thomas Petersen.

Thomas Petersen feat. Sarah Brightman - Life In The Streets (Radio Edit)


Tal como lo hizo Dj Sash! en 2013 con una re-version de "The Secret", Dj Tomas Peterson, re-versionó "Life in the Streets", que fue realizado en 1994, por Prince Ital Joe junto a Marky Mark, bajo la producción de Frank Peterson, en donde Sarah no figuraba en los créditos por cuestiones contractuales. Este álbum fue un éxito en Europa, especialmente en Alemania, donde se realizaron las ediciones de dos singles y una re-elaboración del album llamado "The Album Remix", en todas las ediciones colabora Sarah.


Life in the Streets: Prince Ital Joe & Marky Mark - 1994


Warner Music Manufacturing Europe/East West 1994 Numero de Catalogo: 4509-97298-2
Tracks list:
1.    Airplay mix 3:44
2.    Street mix 4:48
3.    Acoustic version con la voz de Sarah 3:59
4.    To be important 3:54


Warner Music Manufacturing Europe/East West 1994
Numero de Catalogo: 4509-98009-2
Tracks list:
    1.    G-String Mix. Remixed by S&M. con la voz de Sarah 4:13
    2.    Commercial Mix. Remixed by Damage Control. 4:48
    3.    Distortion Mix. Remixed by Damage Control. 5:10
    4.    Abbey Road Mix. Remixed by Schwefel. con la voz de Sarah 8:38
    5.    Life in the Street Mix. Remixed by Exit "Eee" and Mr. Moto. 5:58

Warner Music Manufacturing Europe / East West 1994  - Numero de Catalogo: 4509-96318-2
 1.    Life In The Streets (intro) 1:42
       2.    United (Radio Edit) 4:01
       3.    Rastaman Vibration 3:35
       4.    Happy People  con la voz de Sarah 3:59
       5.    To Be Important 3:54
       6.    In Love 3:41
       7.    Babylon (Album Edit) 3:55
       8.    Love Of A Mother 3:39
       9.    Into The Light 3:57
      10. In The 90's 3:17
      11. Prankster 5:03
      12. Life In The Streets (Airplay Mix) con la voz de Sarah 3:43

Warner Music Manufacturing Europe / East West 1995 - Numero de Catalogo: 0630-12084-2
1.    United (Damage Control Mix) 6:17
2.    Rastaman Vibration (La-Bouche Mix) 5:55
3.    Happy People (Buss Bumpers Remix) con la voz de Sarah 5:46
4.    Babylon (Fun Factory Remix) 5:19
5.    Life In The Streets (G-String Mix) con la voz de Sarah 4:14
6.    Babylon (Loop! Remix) 6:34
7.    United (The World Address Mix) 6:47
8.    Happy People (Damage Control Remix) con la voz de Sarah 5:54
9.    Rastaman Vibration (House Groove Mix) 5:54
10. Life In The Streets (Abbey Road Mix - Edit) con la voz de Sarah 8:14
11. No Mercy (Remix) - Marky Mark 5:52

Thomas Petersen es un exitoso productor de Hard Trance de Escandinava. Él actualmente vive en Suecia, Desde 2006 lanzó más de 15 singles con distintos sellos discográficos y realizó remixes oficiales para variados artistas. Sus producciones y remixes están en más de 200 compilaciones de música Trance, Electrónica, Hard Dance, House bajo licencias de Sony Music y Universal Music
Thomas también ha trabajado con el famoso grupo ERA y su vocalista cantó en "Soulcry - A Life So Changed Part I & II", uno de los mayores éxitos de Thomas.

Así, a principios de este año, el 20 de Febrero, lanzó "Life in the Streets" bajo su sello Dolphin's Mind Records , incluyendo remixes de Quickdrop y Nolita, en donde cuenta con las voces de nuestra Sarah. También puedes encontrar estas mezclas en compilaciones como Dream Dance Vol.75, DJ Networx Vol.63, TechnoBase.FM Vol.11, Vocal Trance Vol.1 y House: The Vocal Session 2015.

Thomas Petersen feat. Sarah Brightman - Life In The Streets (Quickdrop Remix Edit)




Canal de YouTube de Thomas: www.youtube.com/channel/...

Info del Single:

Thomas Petersen Ft. Sarah Brightman ‎– Life In The Streets


Sello Discográfico: Dolphin's Mind Records ‎– DMR-001
Formato: Digital Single 
País: Sweden
Lanzamiento: 20 Feb 2015
Genero: Electronico
Estilo: Hard Trance, House
UPC: 4250782407474

Tracklist:
1. Life In The Streets (Radio Edit) 3:55
2. Life In The Streets (Quickdrop Remix Edit) Remix – Quickdrop 3:39
3. Life In The Streets (Nolita Remix Edit) Remix – Nolita 3:39
4. Life In The Streets (Original Mix) 7:24
5. Life In The Streets (Quickdrop Remix) Remix – Quickdrop 5:21
6. Life In The Streets (Nolita Remix) Remix – Nolita 5:26

© 2015 Dolphin's Mind Records
℗ 2015 Dolphin's Mind Records

Thomas Petersen Ft. Sarah Brightman / Life In The Streets (Nolita Remix Edit)



Podes comprar este single en:
iTunes: itunes.apple.com/...
DjShop: djshop.de/...
Junodownload: junodownload.com/...
Amazon: amazon.de/...
DjTunes: djtunes.com/...
Podes Escucharlo en
Spotify: LifeInTheStreets-Spotify

Fuentes:
iTunes
Frank Peterson Site,
Nemo Studios
Thomas Petersen Official Site