El 6 de Junio de 2013, en los estudios Elstree, Inglaterra, se realizaba la grabación de un albúm que fue esperado por todos los fans, Sarah Brightman: Dreamchaser in conciert, tras la liberación en 2012, de su 11º álbum de estudio, Dreamchaser .
Fue grabado en junio de 2013, a los estudios Elstree , cerca de Londres, Reino Unido; y la Premiere de estreno fue un especial de TV de PBS, el 3 de Agosto.
Dreamchaser in Cocnert estuvo disponible para su compra en Estados Unidos en el store de la PBS. Fuera de los Estados Unidos, fue lanzado en formato DVD y Blu-ray en Japón y Asia Oriental, en Noviembre del mismo año.
El Official Web Site de Sarah, lo anuncio el 21 de mayo, en la seccion "News" de la siguiente manera: "Sarah tiene alguna noticia muy emocionante! Ella va a filmar un nuevo especial titulado PBS TV "Sarah Brightman: Dreamchaser In Concert" el 6 de junio en los estudios Elstree, a las afueras de Londres, Reino Unido, y que le gustaría que seas parte de su audiencia en el estudio! Los participantes ganadores serán capaces de ver a Sarah interpretar algunas de sus nuevas canciones junto con muchos clásicos favoritos. No pierda la oportunidad de asistir - puede participar en el concurso en el sitio web de Sarah o en la página de Facebook Sarah.
Los ganadores también recibirán una copia autografiada de 'Dreamchaser'." El concurso termino el 31 de Mayo de ese año.
Este único especial de televisión se basa en la visión Futurista de otro mundo del álbum Dreamchaser y da el puntapié inicial para su World Tour, contando con una gran pantalla curva, elevadores, un vestuario elaboradamente impresionante y con muchos adornos 3D.
El estudio se transforma con una excelente y precisa e increíble iluminación dado todo en su medida para la grabación de este show en frente de una audiencia en vivo.
La selección de las canciones incluyen los temas de Dreamchaser y sus "clasicos favoritos", que junto a imágenes de vídeo de gran alcance se fusionan para crear una espectacular y original programa.
En un articulo de Brodwayworld.com, comentan: "Con la utilización de la magia moderna tecnológica Brightman evoca un sinnúmero de imágenes sorprendentes y realiza un todo, un acorde visual impresionante de este primer vistazo a su gira mundial. Recientemente filmó para el lanzamiento en DVD/Blu-ray a finales de este año, tras la difusión de PBS.
Brightman se centrará principalmente en las composiciones que aparecen en su nuevo disco Dreamchaser, ya disponible, así como poner en relieve algunos de sus éxitos de sus álbumes más vendidos, como Time to say Goodbye, Symphony y Harem. Por supuesto, ningún concierto de Sarah Brightman estaría completo sin El Fantasma de la Opera, el espectaculo de mayor éxito en el mundo, que fue originalmente escrito expresamente para que ella lo interprete, por su ex marido Sir Andrew Lloyd Webber .
En nuestra reciente entrevista a profundidad, con Brightman hablamos de la posibilidad real de esta nueva gira Dreamchaser que será grabada, se transmita potencialmente en salas de cine y también por PBS.
"¿Usted estaría abierto a que este concierto, Dreamchaser, sea presentado en un cine/teatro?
SB: Sí, tal vez. Eso suena como que podría ser muy emocionante. Ya que no estoy llegando a los Estados hasta finales de septiembre, hay una especie de momento que que se configura todo. La idea es maravillosa, y sé que las operas han tenido mucho éxito con la difusión de las salas de cine, además de su interpretación en el teatro, por lo que puede ser una cosa muy bonito hacer.
¿Qué opinas de tecnología de alta definición moderna y la capacidad de grabar actuaciones con una impresionante calidad de audio y vídeo? ¿Está pensando en la filmación y la liberación de un DVD de la gira Dreamchaser?
SB: A decir verdad, no he pensado en ello todavía - es definitivamente algo que podría conseguir hacer sobre la marcha. Los conceptos y lo que se me ocurre son siempre un viaje y que esta dentro de mi y se desarrollan durante un par de años, por lo que tiendo a no hacer todo a la vez, a toda prisa - me gusta ver cómo todo se mueve y cómo la gente están disfrutando de ciertos aspectos. Así que, en cierto modo me propuse las cosas a medida que avanzo".
Desde el Sitio Oficial, el 6 de Marzo pasado, se anunció que Sarah iniciará una serie de nuevos conviertos por Japón
Fechas de los Conciertos, llamado GALA - AN EVENING WITH SARAH BRIGHTMAN, contará con participación especial de Mario Frangoulis, Di Wu y Narcis
Manga Asiatica
07 Jul 2016: Sapporo Hokkai Kitayell, Sapporo, Japan
09 Jul 2016: Sendai Xebio Arena, Sendai, Japan
11 Jul 2016: Budokan, Tokyo, Japan
12 Jul 2016: Budokan, Tokyo, Japan
(Anuncio de los Conciertos en Tokio)
17 Jul 2016: Kanazawa Honda No Mori Hall, Kanazawa, Japan
19 Jul 2016: Osaka Festival Hall , Osaka, Japan
20 Jul 2016: Osaka Festival Hall , Osaka, Japan
(Anuncio de los Conciertos en Osaka)
22 Jul 2016: Nagoya Century Hall , Nagoya, Japan
24 Jul 2016: Olympic Park's Olympic Hall, Seoul, South Korea
26 Jul 2016: Exco, Deagu, South Korea
27 Jul 2016: Unversiade Gymnasium, Kwangju, South Korea
Antes de la gira por Japón que iniciará a partir de julio, Sarah publicó un pequeño video con una entrevista a los fans japoneses, en donde habla acerca de la proxima gira que emprenderá y de los planes a futuro sobre la publicación de un nuevo album.
Sobre sus proyectos
“He tenido un año de lo más increíble, viviendo mi vida y en
busca de material muy bonito para mi nuevo álbum, yo creo que es muy especial,
ya que de alguna manera estoy volviendo a un álbum que grabé y fue muy exitoso
y amado por todo el mundo, Timeless (Time to say Goodbye), con nuevas piezas clásicas y melodías crossover.
He tenido tiempo para trabajarlo con mi voz, la orquestación, y muchas otras cosas. Este nuevo material va a resultar muy satisfactorio, va a estar lleno de experiencias de los diversos países y sentimientos que pasé el año pasado.
Está previsto para el próximo año y también está programado para llevar a cabo una gira mundial después de su lanzamiento…”
Sobre los conciertos en Japón
“Esta vez en la gira por Japón es probable que se sienta como
una reminiscencia de una película de Hollywood, hare hermosas piezas clásicas,
así también como las piezas de crossover favoritas por las que soy conocida por los
fans y también que no hice nunca en vivo.
Tengo algunos invitados muy muy especiales, en esta ocasión
me acompañará una hermosa mujer que es una maravillosa pianista con un gran
talento para realizar una gran actuación, un tenor griego
para hacer los dúos, también un sorprendente joven contratenor con mucho
talento con el que cantaré temas como Pie Jesu, está previsto llevar a cabo en
varios duetos similares.
Por lo tanto, será un espectáculo magnífico como nunca
antes, y con la sensación de evocar al pasado. Espero que lo disfruten y estoy
con muchas ganas de verlos allí…”
Quienes acompañaran a Sarah por los conciertos en Japón son la reconocida y renombrada pianista china Di Wu, el tenor griego Mario Frangoulis, que anteriormente la acopaño en la primera fase de Symphony World Tour, y el joven contratenor Narsis.
DI WU
Nacida en Nanjing. Di Wu entró al Beijing Conservatorio Central de Música a los 12 años.
Hizo su debut profesional a los 14 años con la Filarmónica de Pekín, y desde entonces ha viajado presentandose en distintos paises con críticas ampliamente positivas, principalmente en Asia, Europa y los Estados Unidos. En 1999, llegó a los Estados Unidos para continuar sus estudios de música, donde obtuvo una Maestría en Música en The Juilliard School bajo Yoheved Kaplinsky, y en 2009, recibió un Diploma de Artista bajo la dirección de José Kalichstein y Robert McDonald.
Ha actuado con músicos destacados como Christoph Eschenbach y la orquesta sinfónica de Curtis; Charles Dutoit y la Orquesta de Filadelfia, James Conlon y la orquesta sinfónica de Cincinnati; Miguel Harth-Bedoya y la Orquesta Sinfónica de Fort Worth; Simone Young y la Filarmónica de Hamburgo. Otros compromisos orquestales han incluido actuaciones con Washington Orquesta Sinfónica Nacional , la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, la orquesta sinfónica de Nueva Jersey, y en dos ocaciones se presentó en el Carnegie Hall con The New York Pops. Ella hizo su debut en solitario en el Weill Recital Hall del Carnegie Hall en 2005. En Europa, se ha presentado recitales en festivales como Mozart Gesellschaft Dortmund, Klavier Festival Ruhr, y el Festival Internacional de Piano Busoni, y en lugares como el Musée de Grenoble y Musée d'Orsay de París.
Multipremiada y alabada por las criticas como The Wall Street Journal que la conceptualizó "la mayor parte pianista maduro y sensible", se forjo con una reputación creciente de un músico elegante y emocionante. En Washington, DC , fue aclamada por su "fuego y la autoridad", en Filadelfia, por su "carisma, técnica y acerada inteligencia musical agudo"; Y en San Francisco , donde el crítico Voz Clásica San Francisco deliró, "lo que distingue a Di Wu, de sus contemporáneos es el nivel de madurez musical que posee, su exigente atención a los detalles, y la forma en que abre su visión del mundo a la audiencia. La sensibilidad que posee y el cuidado amoroso que prodiga a los más mínimos detalles de la música no es nada menos que fenomenal".
como
En 2011, Wu impresionó a los críticos en una actuación en Seattle, como suplente para el pianista Michael Brown. El crítico Seattle Times escribió acerca de su actuación: "Wu tiene un futuro claramente mayor. En "Une barca sur l'Océan", logró una trama de significados, de textura, líneas para recordar algunas de esas actuaciones legendarias de Vladimir Horowitz que uno sentía sólo que podría haber sido el producto de al menos tres manos.
(Medtner Fairy Tales, Op. 20 - 2009)
NARCIS
Narcis Iustin Ianău, es un joven contratenor rumano de 21 años, que se surgió de un concurso de television "Talento Rumano", ganando el 2 lugar.
Desde los 5 años, cantó en el coro de la Iglesia Católica en Barați, Bacău, donde el profesor lo puso entre los sopranos. Estudió en la Escuela de Arte "George Apostu" y luego siguió sus estudios en la Academia de Música "Gheorghe Dima" de Cluj-Napoca.
Narcis se presentó en la primera temporada del show Tv "Talento Rumano" cantando "O mio babbino caro" de la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini. En la semifinal cantó la canción "Adagio" de Tomaso Albinoni, llegando a la final de la competencia por los votos del publico.
Para la final había elegido interpretar un aria de la ópera Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti; sin embargo, se vio obligado a cambiar tan sólo cinco días antes de la final debido a que la duración de la pieza era demasiado largo para el formato del programa, así eligió para cantar su propia versión de "El fantasma de la Opera"ocupando así el segundo lugar con el 24,40% de los votos, siendo superado por el rapero Adrian Tutu, quien obtuvo 29,29% de los votos. Después del concurso, Narcis fue comparado con Susan Boyle, que ocupó el segundo lugar en el "Got Talent" de Gran Bretaña. Al año siguiente se presentó en la semifinal de la Segunda temporada del Show, interpretando, Scarborough Fair. El concurso Io canto italiano, Narcis realizó un dúo con Al Bano en las canciones "Tu che M'haita Preso Cuore" y "O sole mio. El público italiano comparó a Narcis con la voz de la soprano María Callas.
(I Dreamed a Dream)
Así, firmó un contrato con Frank Peterson, reconocido productor por haber incursionado en el genero Classical Crossover, con artistas de la talla de Sarah Brightman, Ofra Haza, Gregorian y Andrea Bocelli. Junto con Frank Peterson ha trabajado para lograrcolaboraciones en dos álbumes de Gregorian, Masters of Chant 9 (2013), con el reconocido "Gloria" y en el 2014 en el disco "Winter Chants" con Jesu Joy of Man's Desiring y Ave Maria. Estos dos discos fueron su lanzamiento en todo el mundo, acompañando con el exito y el reconocimiento de estos albumes. Winter Chants fue nominado para los Echo Awards (premio de la cultura) en la categoría de Crossover y con el tiempo fue uno de los álbumes más vendidos en varios países. Actualmente participó en el ultimo capitulo del ultimo lanzamiento de Gregorian, Masters of Chant X: The final Chapter, con Cry Softly, y su tan esperando album debut, "Narcis", lanzado por Nemo Studios, bajo la produccion de Frank Peterson.
(Gloria con Gregorian)
MARIO FRANGOULIS
Mario Frangoulis, es un tenor y actor griego. Canta en griego, italiano, francés, castellano e inglés, en un esfuerzo por llenar el espacio entre ambos estilos musicales y atraer así, a un público más joven a producciones de ópera.
Nació en Rhodesia en 1967, pero se muda a Atenas, Grecia a la edad de cuatro años llevado por sus tíos. Participó en varios coros como cantante principal desde los ocho años.
A la edad de once años fue parte de una producción de la escuela de Andrew Lloyd Webber's Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat, luego siguio por muchos papeles diferentes en varias otras representaciones teatrales, incluyendo el maestro de ceremonias de Cabaret ya los dieciséis interpretó a Tony en West Side Story.
En 1985, Frangoulis se trasladó a Londres, donde asistió a un curso de actuación profesional de tres años de duración en la Escuela Guildhall de Música y Drama. Mas tarde interpretó el papel principal en el musical Orlando de James McConnel/Kit Hesketh-Harvey, donde fue descubierto por Cameron Mackintosh quien después de una audición le ofreció el papel de Marius en la producción de Los Miserables en el Teatro Palace (1988 -1989) bajo la dirección de Trevor Nunn en el West End. En 1989, Frangoulis, recibió la Beca María Callas para Opera. Después de terminar Miserables, Frangoulis se trasladó a Italia donde estudió con el tenor Carlo Bergonzi en la Academia Verdi de Busseto , donde se graduó seis meses luego.
Después de una exitosa audición con el director Nicola Rescigno y el famoso tenor Alfredo Kraus, Frangoulis se trasladó a Roma en 1990 y se convirtió en el primer estudiante privado de Kraus, viajando con él en todo el mundo para estudiar técnica vocal y repertorio.
En 1991, Frangoulis fue invitado por Andrew Lloyd Webberpara interpretar a Raoul en musical The Phantom of the Opera en el Teatro de Su Majestad. El mismo año, apareció junto a Montserrat Caballé, Samuel Ramey y la Opera británica de la juventud en la gala benéfica "Serenade to a Princess" en el palacio de Whitehall, celebrando el cumpleaños de Diana, princesa de Gales. En 1995, Frangoulis regresó a Londres para jugar el papel de Lun-Tha en el musical de Rodgers y Hammerstein "El rey y yo" durante el festival del jardín de Covent.
(Vincerò, Perderò)
Frangoulis decidió centrarse en el estudio de crossover clásico. En julio de 2002 apareció en el Teatro Lycabettus en Atenas, para el lanzamiento de su primer disco solista de Classical Crossover "Sometimes I Dream", y realizó un concierto en Tesalónica. Este desempeño fue grabado y lanzado en un DVD. En octubre de ese año, Frangoulis comenzó una gran gira por toda Europa, los EE.UU. y Asia con el fin de promocionar "Sometimes I Dream". En noviembre, "Sometimes I Dream, live in concert" fue transmitido por PBS en los Estados Unidos. Su canción más conocida es Vincerò, Perderò, que llego a ser un hit.
Luego edita otros albumes llamados Music of The Night, Amor Oscuro, Passione, Mario & Friends (Vol. I & Vol. II) ,Seasons of Love, Beautiful Things.
En 2008, realizó una colaboracion con Carpe Diem, en el album "A Winter Symphony" de Sarah Brightman. Luego partició en la gira "The Symphony World Tour", de Sarah Brightman, participando solamente en USA, cantando junto a Sarah, Canto della Terra y The Phantom of the Opera.
(Phantom Of The Opera/ Symphony World Tour)
Todo parece conjugarse para que "Gala, An Evening with Sarah Brightman", sea un concierto maravilloso de caracteristicas inolvidables, habrá que esperar y estar atentos para ver si esta nueva serie de conciertos se amplia a america latina, donde esperamos a Sarah y su concierto de Gala.
El 21 y 22 de Noviembre, el Luna Park se vistió de sueños, la emoción que contenía el estadio no era de este mundo, vaya a saber de que galaxia, lo que si, nosotros quienes concurrimos al Dreamchaser World Tour, sabíamos que estábamos cumpliendo una vez mas nuestros sueños.
PUBLICIDAD EN ARGENTINA
Desde aquel 17 de Octubre de 2009, en donde la vimos por primera vez y explotamos en amor y aplausos interminables con la energía que nos dejo "A Question of Honour" , ella se llevo nuestra ovación en su corazón. Todos los que salimos de ese encuentro amoroso, teníamos la misma sensación "VOLVERÁ, QUEDÓ IMPACTADA CON NOSOTROS". Y así fue... ella y nosotros... fue amor a primera vista.
Recuerdo cuando empezaron a dar las primeras fechas de Dreamchaser en latinoamerica, Argentina no figuraba dentro del recorrido, en las redes y foros argentinos, había angustia, desesperación y esperanza, y a los días siguientes, se anunciaba la primera fecha de Dreamchaser in Argentina...
Pasaron los días y por el éxito de ventas en nuestro país, los organizadores pusieron en venta una segunda fecha, 22 de Noviembre.
DESDE LA PAGINA OFICIAL LA CONFIRMACION
DE LA SEGUNDA FECHA EN ARGENTINA
ANUNCIO DE VENTAS DE ENTRADAS POR TICKETPORTAL.COM
Nemo Estudios/Believe Digital se enorgullece en anunciar el lanzamiento unicamente en descarga digital de la vocalista de renombre mundial, Sarah Brightman, con sus últimas colecciones, rarezas, en tres distintos Volúmenes, el 18 de diciembre de 2015.
Disponible por tiempo limitado, cada volumen ofrece una rara y emocionante oportunidad de experimentar la magia de una de las cantantes más célebres del mundo. Extraidas de una rica variedad de codiciados grabaciones que son originalmente inéditas, B-Sides (Lado-B), lanzamientos de ediciones limitadas o versiones demo, estas compilaciones contienen tesoros ocultos del vasto y agitado repertorio de Sarah. Las pistas se extrajeron de las cintas maestras ya agotadas desde hace tiempo por ser cd's de edición especial de venta en tours y en su oficial store, también del álbum de 1995, Fly de venta, solo en Europa y EEUU, y tracks que integraron como bonus en las distintas ediciones de Harem (2003), al igual que las sesiones del álbum Voce (que su lanzamiento en el año 2014 solo fue disponible en Japón), y grabaciones con Gregorian, Schiller, Sash! y otras rarezas.
Entre las selecciones se incluyen en este proyecto, una versión de un clásico de la música disco de Sarah, I lost my heart to a Starship Trooper (originalmente realizado en 1978 con Hot Gossip), la alegre Done y Sarahbande desde el colección japonesa Voce, una versión demo inedita, nunca lanzada de Sky & Sand y una interpretación inolvidable de Voyage Voyage que realizó con Gregorian. También cada compilación incluye una pista de comentarios de audio de Sarah y su productor Frank Peterson.
Esta colección es imprescindible para los fans, que durante años han estado pagando pequeñas fortunas para obtener estos tesoros musicales. Los tres conjuntos que componen Rarities han sido remasterizados digitalmente y estarán disponibles en iTunes, Amazon y otros principales stores de musica on line.
Sarah Brightman es considerada como la soprano de mayores ventas de todos los tiempos, fue nominada y galardonada en muchos premios, incluidos ente ellos el Grammy y Echo awards por sus trabajos en teatro, cine y principalmente en música, ya que es una superestrella de la canción que cuenta con reconocimientos mundiales. Durante casi cuatro décadas de carrera, la Sarah ha seguido con pasión, logrando una serie de objetivos artísticos, constantemente se reinventa a sí misma con el fin de romper con lo establecido y sondeando nuevos caminos creativos: vendió más de treinta millones de discos en todo el mundo, es el primer artista que ha sido invitada dos veces para interpretar los temas musicales en los Juegos Olímpicos, y se le atribuye con frecuencia ser pionero del género Classical Crossover, junto a Andrea Bocelli, que en 1997 realizaron un dueto con Time to say Goodbye, convirtiéndolo en el single más escuchado y vendido de todos los tiempos en Alemania. En 2013, lanzó el aclamado Dreamchaser (su álbum de estudio 11 integrando el Top 20 hit en los EE.UU.)
Los fans que tienen pasión por Sarah y quienes disfruten de su música, están seguros de disfrutarán RARITIES volúmenes 1, 2 y 3, ya que ofrecen una oportunidad única para explorar las grabaciones difíciles de encontrar de esta artista tan amada.
Sarah Brightman
Sarah's latest digital download-only collections, 'RARITIES', Volumes 1-3, are released on December 18th, available for a limited time. Find out more about these latest collections here.
You can follow Sarah on her official Facebook page, Twitter and by signing up to her newsletter below:
El Maestro Ennio Morricone es un compositor y director de orquesta italiano, mundialmente conocido por haber compuesto la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión, piezas sinfónicas y corales.
Su obra se extiende a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Días del cielo, La misión o Cinema Paradiso son catalogadas como auténticas obras maestras.
Biografia Breve:
Nacido en Roma, Morricone comenzó a tocar la trompeta cuando era niño y lo estudió en la Academia Nacional de Santa Cecilia a la edad de nueve años. A los seis había compuesto su primera obra. Cuando tenía doce años entró en un conservatorio, inscribiéndose en un programa de armonía de cuatro años, que acabó en seis meses. Su diploma de trompeta lo recibió en 1946 y a partir de ese año comenzó a trabajar profesionalmente componiendo la música de Il Mattino (La mañana).
Después de graduarse en 1954, empezó a ser un escritor fantasma, componiendo música para películas, que se atribuían a famosos músicos de la época. Pronto ganó popularidad debido a la composición de música de fondo para programas de radio y poco después daría el salto a la gran pantalla.
En los años cincuenta, Morricone se dedicó a arreglar la música de otros compositores que ya estaban establecidos en el cine. En los años 80 y 90, Morricone compuso para Sergio Leone, como en Érase una vez en América (1984). También compuso para otros directores como Roland Joffé en La misión (1986), Brian de Palma en Los intocables de Eliot Ness (1987) o Giuseppe Tornatore en Cinema Paradiso (1988). Otras composiciones más recientes de carácter notable son en las películas Malèna (2000), Campos de Esperanza (2005) o Baarìa (2009).
Morricone ha recibido dos premios Grammy, dos Globos de Oro, cinco BAFTA, diez David de Donatello, once Nastro d'argento y el Premio de Música Polar en 2010, considerado este último como el Nobel de la música. En 2007, recibió el Óscar honorífico «por sus magníficas y polifacéticas contribuciones en el arte de la música de cine», además de ser nominado al Óscar cinco veces en la categoría de Mejor banda sonora original. A lo largo de su carrera, Morricone ha vendido más de 70 millones de discos.
Listado de Obras
Cine
1961: El Federal
1962: Deseo loco
1962: La cuccagna
1962: Los motorizados
1962: Jóvenes al sol
1963: I basilischi
1963: Gringo
1963: El éxito
1964: ... E la donna creò l'uomo
1964: Los mangantes
1964: Antes de la revolución
1964: Llegaron los marcianos
1964: Tutto è musica
1964: I due evasi di Sing Sing
1964: Por un puñado de dólares
1964: Las pistolas no discuten
1964: In ginocchio da te
1964: La scoperta dell'America
1965: Una pistola para Ringo
1965: Amanti d'oltretomba
1965: Altissima pressione
1965: El octavo hombre
1965: Thrilling
1965: Las manos en los bolsillos
1965: Idoli controluce
1965: El retorno de Ringo
1965: La muerte tenía un precio
1965: Se non avessi più te
1965: Non son degno di te
1965: Menage a la italiana
1965: Le monachine
1966: Siete pistolas para los Mac Gregor
1966: Frente al amor y la muerte
1966: Agente 505, muerte en Beirut
1966: Pajaritos y pajarracos
1966: El Greco
1966: La batalla de Argel
1966: Un río de dólares
1966: Un uomo a metà
1966: La Biblia
1966: Come imparai ad amare le donne
1966: Joe, el implacable
1966: El halcón y la presa
1966: El bueno, el feo y el malo
1966: Mi vedrai tornare
1967: Dalle Ardenne all'inferno
1967: Los despiadados
1967: Las brujas
1967: Los largos días de la venganza
1967: Siete mujeres para los Mac Gregor
1967: Operación Hermano Pequeño
1967: Sugar Colt
1967: Sin rival
1967: De hombre a hombre
1967: L'avventuriero
1967: China está cerca
1967: Diamantes a gogó
1967: La muchacha y el general
1967: L'harem
1967: Agente Z-55, misión Coleman
1967: Cara a cara
1967: Il giardino delle delizie
1967: Arabella
1968: Diabolik
1968: Escalation
1968: Los cañones de San Sebastián
1968: Comandamenti per un gangster
1968: Grazie zia
1968: Salario para matar
1968: Corre, cuchillo... corre
1968: Por techo, las estrellas
1968: Teorema
1968: Galileo
1968: Scusi, facciamo l'amore?
1968: El magnífico Tony Carrera
1968: Partner.
1968: Guapa, ardiente y peligrosa
1968: Un lugar tranquilo en el campo
1968: El gran silencio
1968: Roma come Chicago
1968: Hasta que llegó su hora
1968: Ecce Homo
1968: Eat It
1969: Fräulein Doktor
1969: Cuore di mamma
1969: Tepepa... Viva la revolución
1969: L'alibi
1969: La monja de Monza
1969: Las Vegas, 1.970
1969: Metti, una sera a cena
1969: Un bellissimo novembre
1969: H2S
1969: Sai cosa faceva Stalin alle donne?
1969: Un ejército de cinco hombres
1969: La stagione dei sensi
1969: Sin saber nada de ella
1969: Una breve stagione
1969: El clan de los sicilianos
1969: La donna invisibile
1969: Zenabel
1969: Queimada
1969: La tienda roja
1969: Vergogna schifosi
1969: L'assoluto naturale
1969: Giotto
1970: Uccidete il vitello grasso e arrostitelo
1970: Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha
1970: Dos mulas y una mujer
1970: El pájaro de las plumas de cristal
1970: Sola frente a la violencia
1970: Metello
1970: Y Dios está con nosotros
1970: Nido de avispas
1970: Ciudad violenta
1970: Los caníbales
1970: Cuando las mujeres tenían cola
1970: Días de angustia
1970: Giochi particolari
1970: Los compañeros
1970: La Califa
1971: Tre nel mille
1971: El gato de las nueve colas
1971: Una lagartija con piel de mujer
1971: Sacco y Vanzetti
1971: Veruschka
1971: Los fríos ojos del miedo
1971: El Decamerón
1971: La tarántula del vientre negro
1971: El día negro
1971: Il giorno del giudizio
1971: Sin móvil aparente
1971: Adiós, hermano cruel
1971: ¡Agáchate, maldito!
1971: El furor de la codicia
1971: El caso está cerrado, olvídelo
1971: La corta noche de las muñecas de cristal
1971: La clase obrera va al paraíso
1971: Incontro
1971: Maddalena
1971: 4 Moscas sobre terciopelo gris
1971: ¡Viva la muerte... tuya!
1972: Sumario sangriento de la pequeña Estefania
1972: Jaque mate siciliano
1972: Proceso a un estudiante acusado de homicidio
1972: Esa clase de amor
1972: Quando le donne persero la coda
1972: ¿Qué habéis hecho con Solange?
1972: El cerebro del mal
1972: ¿Quién la ha visto morir?
1972: Los cuentos de Canterbury
1972: Il maestro e Margherita
1972: Forza 'G'
1972: Los hijos del día y de la noche
1972: Barba Azul
1972: El atentado
1972: Noticias de una violación en primera página
1972: Ya le llamaban Providenzia
1972: La cosa buffa
1972: I figli chiedono perché
1972: Un hombre a respetar
1972: El retorno de Clint el solitario
1972: ¡Qué nos importa la revolución!
1972: Quando la preda è l'uomo
1972: Lui per lei
1972: Fiorina la vacca
1972: De amor se muere
1972: Anche se volessi lavorare, che faccio?
1973: Crescete e moltiplicatevi
1973: El serpiente
1973: El amargo deseo de la propiedad
1973: Revolver
1973: Muerte en Roma
1973: Vaarwel
1973: El bruto, el listo y el capitán
1973: Giordano Bruno
1973: Mi nombre es Ninguno
1973: Quando l'amore è sensualità
1973: La sepultada viva
1974: La sonrisa del gran tentador
1974: L'ultimo uomo di Sara
1974: Spasmo
1974: Las mil y una noches
1974: El trío infernal
1974: La cugina
1974: Milano odia: la polizia non può sparare
1974: Allonsanfàn
1974: La gran burguesía
1974: El secreto
1974: Anticristo
1975: Mussolini: último acto
1975: Tensión
1975: Les deux saisons de la vie
1975: Libertad, amor mío
1975: Prostitución de menores
1975: L'ultimo treno della notte
1975: Pánico en la ciudad
1975: La faille
1975: Por las antiguas escaleras
1975: El puente sobre Estambu]
1975: Leonor
1975: Divina criatura
1975: Labbra di lurido blu
1975: Gente de respeto
1975: Víctimas del terrorismo
1975: Saló o los 120 días de Sodoma
1975: El genio
1975: Attenti al buffone
1975: La mujer del domingo
1976: San Babila ore 20 un delitto inutile
1976: Todo modo
1976: Novecento
1976: Una vita venduta
1976: L'Agnese va a morire
1976: La herencia Ferramonti
1976: El desierto de los tártaros
1976: Per amore
1976: L'arriviste
1977: René la canne
1977: Le Ricain
1977: Exorcista II: el hereje
1977: Orca, la ballena asesina
1977: La fuerza del silencio
1977: Il mostro
1977: El cínico y la casada
1977: Holocausto 2000
1977: La casa de los desmadres
1977: Stato interessante
1978: Madame Petit
1978: Pedro Páramo
1978: Days of Heaven
1978: Así como eres
1978: Vicios pequeños
1978: Corleone
1978: La venganza de Baby Simona
1978: Vicios de verano
1979: Dedicato al mare Egeo
1979: Il giocattolo
1979: El humanoide
1979: Un viaje con Anita
1979: Lazos de sangre
1979: La luna
1979: Operación Ogro
1979: El prado
1979: Mentiras inocentes
1979: I... comme Icare
1979: Buone notizie
1980: Ventanas
1980: Spaghetti
1980: El buen ladrón
1980: Stark System
1980: Nouvelles rencontres
1980: La isla
1980: L'oeil pervers
1980: Il bandito dagli occhi azzurri
1980: La banquera
1980: La jaula de las locas
1980: Si salvi chi vuole
1980: La via del silenzio
1981: Bianco, rosso e Verdone
1981: La verdadera historia de la dama de las camelias
1981: Dos granujas en el oeste
1981: La historia de un hombre ridículo
1981: La disubbidienza
1981: Profesor a mi medida
1981: El profesional
1981: Uomini e no
1982: Espion, lève-toi
1982: La marca de la mariposa
1982: La cosa
1982: Perro blanco
1982: Blood Link
1982: Porca vacca
1983: Le ruffian
1983: El tesoro de las cuatro coronas
1983: Copkiller
1983: Nana
1983: Hundra
1983: La llave secreta
1983: El marginal
1983: Aventuras en el Sahara
1983: Tre donne (corto)
1984: Érase una vez en América
1984: Ladrones en la noche
1985: El guerrero rojo
1985: La jaula
1985: El arrepentido
1985: La jaula de las locas (ellas se casan)
1986: La veneciana
1986: La misión
1987: Adiós, Moscú
1987: Project
1987: Los Intocables de Eliot Ness
1987: Quartiere
1987: Desbocado
1987: Gli occhiali d'oro
1988: Frenético
1988: La fuerza del destino
1988: Cinema Paradiso
1989: Corazones de hierro
1989: Tiempo de matar
1989: Creadores de sombras
1989: ¡Átame!
1990: Dimenticare Palermo
1990: Tre colonne in cronaca
1990: Mio caro dottor Gräsler
1990: Big Man
1990: Stanno tutti bene
1990: Tracce di vita amorosa
1990: El clan de los irlandeses
1990: Hamlet (El honor de la venganza)
1990: Ottobre rosa all'Arbat
1991: Money
1991: La villa de los viernes
1991: La domenica specialmente
1991: La thune
1991: Bugsy
1992: Más allá de la justicia
1992: La ciudad de la alegría
1992: A csalás gyönyöre
1992: Ilona und Kurti
1993: Il lungo silenzio
1993: Jona che visse nella balena
1993: La escolta
1993: En la línea de fuego
1993: Estasi
1994: Pura formalidad
1994: Lobo
1994: La noche y el momento
1994: La Biblia: Génesis
1994: Un asunto de amor
1994: Acoso
1995: Sostiene Pereira
1995: Pasolini, un delitto italiano
1995: El hombre de las estrellas
1995: L'uomo proiettile
1996: El síndrome de Stendhal
1996: Vite strozzate
1996: Ninfa plebea
1996: I magi randagi
1996: La loba
1996: Aventuras en Shanghai 4 (corto)
1997: Con rabbia e con amore
1997: Giro al infierno
1997: Lolita
1997: Un bel dì vedremo
1997: Naissance des stéréoscopages
1997: Cartoni animati
1998: Bulworth
1998: La leyenda del pianista en el océano
1998: El fantasma de la ópera
2000: Canone inverso - making love
2000: Misión a Marte
2000: Vatel
2000: Malèna
2001: La ragion pura
2001: Aida degli alberi
2001: Kill Bill: Volumen 1
2002: Threnody (corto)
2002: Las perversiones de Livia
2002: El juego de Ripley
2002: Il diario di Matilde Manzoni
2002: L'ultimo pistolero (corto)
2003: La luz prodigiosa
2003: Trick Saddle (corto)
2003: Alla fine della notte
2003: Al cuore si comanda
2004: Kill Bill: Volumen 2
2004: 72 metra
2004: Guardiani delle nuvole
2005: Sin destino
2005: E ridendo l'uccise
2005: The Order of Templates (corto)
2006: Play the Game (corto)
2006: A crime
2006: La Sconosciuta
2007: Killfilm II (corto)
2007: Tutte le donne della mia vita
2007: Ultrasordine (corto)
2007: Mr.Werner Herzog! My Best Friends! Meet at Tamsui! (corto)
2007: The Weatherman (corto)
2008: I demoni di San Pietroburgo
2009: Baaria
2009: The Ear (corto)
2010: Angelus Hiroshimae
2010: The Greatness (corto)
2011: April Fools' Day (corto)
2011: Unexpected Hero (corto)
2011: Love Story
2011: Labyrinth (corto)
2012: Django Desencadenado
2013: La migliore offerta
Documentales
1962: Gli italiani e le vacanze
1964: I malamondo
1971: Oceano
1974: Sesso in confessionale
1975: Macao
1975: A Escola Aberta
1976: Ariel Limon
1978: Forza Italia!
1980: The Fantastic World of M.C. Escher
1982: Maja Plisetskaja
1983: Pelota
1989: 12 registi per 12 città
1990: Ennio Morricone: la musica negli occhi
1994: Roma Imago Urbis: Parte I - Il mito
1994: Roma Imago Urbis: Parte II - L'immortalità
1994: Roma Imago Urbis: Parte III - Gli acquedotti
1994: Roma Imago Urbis: Parte V - I volti
1995: Roma Imago Urbis: Parte VI - Le gesta
2001: Un altro mondo è possibile
2002: Carlo Giuliani, ragazzo
2002: I sogni nel mirino
2006: Adolfo Celi, un uomo per due culture
2009: Salvare Procida
2013: Vengeance rides a horse
Videojuegos
2008: Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.
2011: Blur.
2014: Metal Gear Solid V: Ground Zeroes.
Otras composiciones
1978: "El Mundial", marcha oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, realizada en Argentina.
2011: Hayley Westenra, en colaboracion con el maestro Morricone, lanzó "Paradiso". Paradiso cuenta con nuevas composiciones escritas por Morricone para Westenra
2013: "La Soledad", arreglo especial para la famosa canción de Laura Pausini en su disco compilatorio "20 - Grandes Éxitos".
2015: "Missa Papæ Francisci. Anno Ducentesimo. A Societate Restituta", misa en honor al Papa Francisco por el cumplimiento de los 200 años de la restauración de la orden jesuita.
Sarah, incluyó en sus discos, algunas composiciones del Maestro Ennio, pero en algunas ocasiones no pudo tener el permiso necesario para publicarla en sus discos, como Nella Fantasia que fue ideada primeramente para Timeless/Time to say Goodbye, al igual que Once Upon A Time In The West, que también fue pensada para ese mismo disco.
Nella Fantasia (Ennio Morricone). Italian lyrics: Ferrau. Track 10 del Álbum Eden
"Nella Fantasia" apareció por primera vez en el álbum de Sarah Brightman Eden (1998). Un video musical de la canción fue recopilado para "Diva - La vídeo Collection" de Brightman en 2006 y la canción vendió 2 millones de copias digitales en Corea del Sur.
En la grabación del vídeo de marzo de 1999 en su concierto "One Night in Eden", en la introducción de la canción dice:
"Mi siguiente canción fue originalmente un tema instrumental escrito por el compositor Ennio Morricone, el de la película La Misión. Hace unos tres años escribí al señor Morricone, y pregunté si me daba permiso para convertir esta pieza en particular en una canción. Él se negó rotundamente. Así que cada dos meses, enviaba otra carta pidiéndole el permiso, hasta creo que llegó a hartarse de mí que él finalmente cedió. Y estoy muy contenta de que él lo hizo, porque creo que funciona de maravilla como una canción." ONE NIGHT IN EDEN
La Califfa
(Ennio Morricone) Lyrics: Bevilaqua
Track 4 del Álbum La Luna
"La Califfa" se lanzó en el álbum de Sarah La Luna (2000).
LA LUNA IN CONCERT
Once Upon A Time In The West (Ennio Morricone) Track 10 del Album Kuschel Klassik 2
"Once Upon A Time In The West, es una vocalizacion que integra el album Kuschel Klassick 2, en los creditos no aparece Sarah por razones contractuales, en cambio aparece como Frank Peterson Project