domingo, 29 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
Sarah Brightman, Concierto en Rio esta noche: Diario desde Buenos Aires

A continuación, está el artículo de “The Rio Times”, articulado con
la reseña que me envió Mariano.
Sarah Brightman, Concierto en Rio esta noche: Diario desde Buenos Aires
Por Chesney Hearst, 01 de diciembre 2013
La pionera del género de la música Classical Crossover,
Sarah Brightman regresa a Río esta noche en el Citibank Hall.
RIO DE JANEIRO, BRASIL - Actualmente de gira por América del
Sur promocionando su último lanzamiento, Dreamchaser, la cantante británica
Sarah Brightman traerá su mezcla única de ópera, pop, rock sinfónico, y música
del mundo a el teatro de Río Citibank Hall esta noche, 01 de diciembre.
Poseedora del título de la soprano de mayores ventas en el
mundo, la cantante, ahora de 53 años de edad, ha vendido más de treinta
millones de discos en todo el mundo hasta la fecha.
Ella apareció en escena a principios de 1980 como miembro
del grupo de disco dance, Hot Gossip. A pesar de que lograron un gran nivel de popularidad
con el single "I Lost My Heart a un Starship Trooper", Brightman alcanzó
realmente el éxito cuando interpretó a Christine Daaé en la producción del West
End de "El Fantasma de la Opera" del compositor Andrew Lloyd Webber,
su marido en el momento.
El disco del musical con el elenco original de Londres,
lanzado en 1987, fue un éxito masivo y llegó a vender más de cuarenta millones
de ejemplares en todo el mundo, por lo que
es el elenco de grabación de mayor
venta hasta la fecha. 
El programa de hoy en Río se produce después de sus
apariciones en Chile, Argentina y más recientemente en São Paulo el jueves 28
de noviembre.
“…Los aplausos fueron inundando la totalidad del Luna Park. Mi
sentimiento no era de llanto, sino de hipnotismo al ver a la artista que he
seguido durante 23 años..."
Mariano Costa, nos relata
detalladamente su experiencia de esta mágica noche que vivió el 21 de noviembre.
El Luna Park, ubicado
en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, abrió todos sus accesos a las 20:30
p.m. del 21 de noviembre para dar ingreso al público y fans al concierto de la
soprano inglesa, nombrada en 2010 por Billboard, como la quinta artista más
influyente y de mayor venta en los Estados Unidos.
Ubicado en la Platea
Central en la fila 32, las emociones a flor de piel corrían por mis venas, una
mezcla de adrenalina, impaciencia y ansiedad, que se fue contagiando en todo el
público, para ver a la superestrella, famosa por poseer un rango vocal de más
de 3 octavas.
Siendo las 21:10 p.m.
las luces del estadio comenzaron a apagarse, en ese instante hizo su aparición
ella, Sarah Brightman apodada por Andrew Lloyd Webber como el "Ángel de la
Música", elevada sobre una plataforma para dar apertura a una experiencia
visual, sonora y vocal con su primer canción "Ángel", single lanzado
el pasado septiembre del 2012.
Los aplausos fueron
inundando la totalidad del Luna Park. Mi sentimiento no era de llanto, sino de
hipnotismo al ver a la artista que he seguido durante 23 años. El repertorio se
basó esencialmente en su reciente álbum Dreamchaser, sumado a varios de sus
hits del mundo de la lírica como, "Nessun Dorma", "Canto della
Terra", "Figlio Perduto", "Time to Say Goodbye",
"La Luna", "The Phantom of the Opera" y "A Question of
Honour", entre otros.
Estuvo acompañada por
dos bailarinas, el tenor suizo Erkan Aki y un cuarteto de músicos, un vestuario
majestuoso, entallado, largos y siempre con brillos. Sumado a un diseño de
luces excepcional, que se encargó de reforzar el concepto de este concierto
estelar.

Sigo sin palabras para
poder expresar lo que he vivido, agradezco a Dios el haber presenciado este
mágico espectáculo. Pestañar era una pérdida de tiempo, pero no podía dejar
pasar, el registrar con fotografías y videos esta experiencia, que quedará
plasmada en mi alma y en mi corazón por siempre.
Sarah Brightman fue un
oasis de calidad en medio de la mediocridad. Una artista cálida, sincera y la
entrega total de su espíritu con el público.
A principios de este año, Brightman anunció su intención de
convertirse en la primera artista en viajar a la Estación Espacial
Internacional. Actualmente un cosmonauta en formación, se sometió y pasó las
pruebas médicas y psicológicas en Rusia y está programada para comenzar su
viaje al espacio en 2015. Una gran pantalla LED acompaño los efectos visuales
del show, que incluyen imágenes del espacio y de viajes espaciales que sorprendiendo
a los asistentes.
Brightman atribuye su amor a los viajes espaciales como la
principal influencia de su 11 º y último álbum, Dreamchaser, que incluye covers
de las canciones "Ángel" y "Venus & Mars", entre otros.

Sin duda, Sarah es la exponente más
importante de género, ya que es creador y pionera del Classical
Crossover, Sarah Brightman es semilla de inspiración para otros artistas, que continúan
por este camino, pero ninguna podrá igualar la creatividad de Sarah, por la creación
de contenido, la visualización de sus show, mezcla de nuevos sonidos, en donde
emerge imponente su grandiosa voz.
(Nota: El articulo fue levemente modificado, para la articulación de la reseña realizada por Mariano)
(Nota: El articulo fue levemente modificado, para la articulación de la reseña realizada por Mariano)
Agradezco especialmente la generosidad de Mariano Costa, por compartir su experiencia y las fotografias.
Fuente: riotimesonline.com
Mariano Costa: marianoignoto@live.com
viernes, 13 de diciembre de 2013
Dreamchaser, Determinacion y Sensualidad
La Soprano hipnotizó al publico en su concierto del Luna Park

Fuente : martinwullich.com
En el marco de la gira por Chile y Argentina -como parte del tour que la lleva a pisar escenarios en cinco continentes-, Sarah Brightman presentó Dreamchaser, su álbum más reciente. La enorme pantalla de fondo con imágenes de la tierra, la luna y el espacio exterior acompañaron la increíble voz de la artista. Más de una docena de cambios de vestuario impactaron en su figura, luciéndose casi siempre parada sobre una plataforma que se elevaba como un pedestal. Por momentos descendía y se desplazaba por el escenario con movimientos de brazos típicos del ballet clásico.
El imponente diseño de luces acompañó también a dos bailarinas que con elegantes movimientos preanunciaban el siguiente tema. La banda de músicos -un cuarteto integrado con teclados, guitarra, batería y sintetizador- acompañó a la artista aportando un muy buen timing sonoro. La distribución de la energía en la uniformidad de los temas seleccionados fue un verdadero acierto.

Brightman abrió el espectáculo con Angel, corte promocional del álbum. Luego siguieron One Day Like This, Glossoli y Eperdu, preludiando un clásico lírico de su carrera, el aria Nessun Dorma de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini. También incluyó temas actuales de otros compositores, como Venus and Mars, Tubular Bells, y Closer. Hábil para los idiomas, entonó en japonés Kaze No Toorimichi. Se convirtió una vez más en la Christine de El fantasma de la Opera, para lo cual fue acompañada por el tenor suizo Erkan Aki, impactando a la audiencia. Sobre el final, Time to say Goodbye y Una cuestión de Honor hicieron poner de pie al público que prodigó un cerrado aplauso de varios minutos en reconocimiento a la artista.
Imponentes imágenes espaciales marcaron también su despedida en el viaje que emprenderá, durante 2015, a bordo de la nave Soyuz, rumbo a la Estación Espacial Internacional, para convertirse en la primera que cantará desde la última frontera. Transitando un puente único entre lo lírico y el pop, y famosa por contar con un rango vocal de más de tres octavas, la voz de Sarah Brightman la voz destiló pureza y resistencia, en una actuación musical formidable y visualmente impecable.
Sergio Boaglio
SERGIO BOAGLIO. Sergio es Crítico de puestas en escena teatrales (CCGSM), Maestro de Música, Profesor Superior de Guitarra y Profesor de Dibujo y Pintura. Además es Conductor televisivo y Productor integral de teatro, televisión y medios on line. Fue Director Artístico del Multiespacio Los Angeles. Es un apasionado de los espectáculos musicales.
Fuente : martinwullich.com
jueves, 12 de diciembre de 2013
La Super Soprano Sarah Brightman se presentará en Dubai
Por Salma Awwad para arabianbusiness.com
Domingo, 08 de Diciembre 2013

Fuentes: arabianbusiness
mpremiere.com
arabia.msn.com
thenational.ae
Domingo, 08 de Diciembre 2013
La soprano de mayor ventas en el mundo, Sarah Brightman, estará en el escenario en el Duabi World Trade Center, el 6 y 7 de febrero, durante la inauguración de la temporada, Dubai Classics.

El nuevo festival de música contará con una serie de artistas del género clásico y Sarah será la primera en presentarse en este escenario, inaugurando esta temporada, llevando su gira mundial promocionando su último disco, "Dreamchaser".
"Estamos encantados de inaugurar el Dubai Classics con tanto talento y de alto calibre adornando el escenario", dijo Issam Kazim, Director, DXB Live. "El apetito por los eventos culturales en Dubai ha aumentado dramáticamente en los últimos años. Estamos siendo testigos de la creciente necesidad de diversificación dentro del sector del entretenimiento para atraer a la variedad de los asistentes al concierto en los Emiratos Árabes Unidos. Dubai Classics actuará como una plataforma para traer un poco de las voces más poderosas del mundo a la región ".
Evgeniy Morozov, consejero delegado de M Premiere dijo: "Casi todo el mundo en Dubai ha escuchado la hermosa voz de Sarah en las fuentes Dubai Mall, haciendo su visita aún más especial. La emoción en Dubai para su próximo concierto es casi palpable, fortaleciendo nuestra posición como una plataforma regional para las superestrellas internacionales ".
Mejor conocida por su hit clásico "Time to say goodbye", Brightman es una cantante soprano de gran alcance con un rango vocal de tres octavas, compositor, actriz y pionera en el movimiento de la música Classical Crossover.
Ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo y es el portadora de más de 180 premios de ventas de oro y platino en más de 40 países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Australia, Japón, Reino Unido, China y Alemania, estuvo encabezando los Charts tanto de Música Clásica como de Dance. Actuando en teatros, catedrales, y dos veces en Estadios Olímpicos - Brightman ahora conquistar la escena musical de Dubai con su voz lírica y armónica.
Actualmente acaba de terminar su gira por América del Sur, donde se llevaron a cabo sus más recientes actuaciones en los escenarios con entradas agotadas en Brasil, Argentina y Chile. Su siguiente parada será en varias ciudades de China, después de lo cual se llevará a cabo su concierto en el World Trade Centre de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos, llevado en colaboración con DXB Live y M Premiere.
Fuentes: arabianbusiness
mpremiere.com
arabia.msn.com
thenational.ae
domingo, 8 de diciembre de 2013
Reseña Argentina del Dreamchaser World Tour
Esta es una reseña, realizada de los shows que Sarah ofreció en el Luna Park, el 21 y 22 de Noviembre presentando su ultimo trabajo discográfico Dreamchaser. Esta realizada por dos colaboradores Vane Brito y Tomás Sanchez, las imágenes son de nuestra querida Morganna Soleilk, espero que la disfruten y reavive el recuerdo de esa noche tan mágica que pareció un sueño de otro mundo.
No sabía realmente como empezar a
relatar mi experiencia en el Dreamchaser World Tour que llegó a nuestro país,
Argentina, y que trajo a nuestra querida Sarah el pasado mes de Noviembre. Me
di cuenta que no puedo explicar con palabras todo lo que sentí esos el 21 y el
22 de Noviembre en el estadio Luna Park, porque no hay palabras tan perfectas
para describir mis sentimientos, pero de todas formas decidí hacer el intento.
.jpg)
.jpg)
Cuando uno está viviendo en vivo
y directo un sueño, el propio, hay sensaciones que son tan inexplicables,
momentos específicos, gestos, caras y segundos de disfrute pleno que los tengo
grabados en mi cabeza y en mi corazón, esos 2 días más que nunca, fui una
cazadora de sueños.
Mi sueño comenzó con un apagón de luces, un momento en donde convivieron nervios, felicidad pero por sobre todas las cosas la más pura emoción, entre la oscuridad del escenario, los aplausos y los gritos se podía adivinar ya su presencia, donde surgió Sarah!!!... se acomodó en una plataforma móvil donde se la elevó lentamente para hacerla ver como un ser de otro mundo, en honor al nombre de la canción que tocaba sus primeros acordes, Angel.
Una sombra emergió y detrás de ella una
inmensa pantalla con una grandiosa luz azul que de forma aleatoria cambiaba su
forma, creciendo y decreciendo, iluminándose más y la silueta de Sarah se
destellaba de forma más nítida, en ese momento sólo una frase me impactaba en
mi cabeza: "créelo, es ella", una magnífica interpretación, arrancó
aplausos en mitad de la canción, reacción que me hizo suponer que nos tomamos
un tiempo para poder creer que al fin estábamos frente a nuestro Ángel de la
Música, tal vez influyó que aquella luz azul se tornó celeste y podíamos
distinguir con creces su cara, al fin todos convencidos, con que es ella. Los
latidos finales de la canción y otra vez la luz azul de la pantalla, y la
oscuridad, se adueñaron nuevamente del escenario.
Aplausos y ovación para
recibirla, dieron lugar a One Day Like This, y aun con el escenario
en oscuridad se escuchó por parte de Sarah un enérgico: "Buenas Noches
Damas y Caballeros de Buenos Aires, Welcome to Dreamchaser!", acompañado
de un viaje entre galaxias multicolores detrás de Sarah. De por sí el tema
siempre me provoca un sentimiento de energía nueva; la fuerza, la potencia y
sentido que adquiere en vivo es maravillosa, Sarah lo acompañaba con un baile
en forma de vaivén disfrutándolo tanto como nosotros, ganas de pararme exaltada
a repetir "Throw those curtains wide, One day like this a year would see
me right", no me faltaban.

Una introducción, abrió paso a
sus bailarinas, Gemma y Jennifer, y que nos dejaba vislumbrar que tema se
aproximaba..., Hijo de la Luna. Sarah reaparece con un cambio de
vestuario, esta vez un vestido blanco con tenues strass y con un tocado en el
pelo, "...Dime luna de plata que pretendes hacer con un niño de
piel?..." y un movimiento que me hacía recordarla tanto en el dvd de
"La Luna". La ame.
En ese momento cambió completamente el ambiente fantástico, y se posó por detrás de Sarah una luna inmensa, se conjugó una mística muy especial con esta canción que da nombre a este estadio argentino. La Luna es una de las canciones que Sarah interpreta con pasión y donde la tesitura de su voz esta plenamente pura. La luna es el astro donde empezó su sueño, con l a llegada del hombre a la luna, Sarah empezó a soñar y a perseguir ese sueño, que en el 2015, estará lo mas cerca de lo que imaginó para cumplirlo, será por eso que esta canción en particular tiene toda una carga afectiva, los que lo vivimos, lo podemos explicar desde el punto en que fue tan bello como un eclipse lunar, donde nuestra mas grande y hermosa estrella Sarah Brightman, brilló con su interpretación, llevándonos a todos a la luna.
Eperdu abrió paso a
unas imágenes 3D excelentemente bien logradas, fue hermoso escucharla en vivo,
siempre me pareció especial está canción por la forma en que Sarah la canta,
brindándole un impulso especial con el movimiento de sus manos.

La ausencia de telón azul, nos
dejó ver una vez más detalles inolvidables, en la oscuridad del escenario de
repente aparece un ser con un porte divino de pies a cabeza, solo una palabra
la puede describir: majestuosa. Cambio de vestuario nuevamente, esta vez,
envuelta en un vestido blanco con detalles minuciosos y cristalinos, que por
lejos hicieron que me enamore de ese vestido en particular, los detalles de los
hombros haciendo juego con su tiara, nos introdujeron a Ave María,
el momento más onírico de la noche tanto por el despliegue de su voz que junto
al de las luces, nos transportarnos a otra dimensión llena de paz, si esa fue
su intención, lo logro con creces.
Explotó el Luna Park con aplausos
y gritos, Sarah tenía intenciones de decir unas palabras que ante el feroz
aplauso del público sonreía sin poder empezar a hablar, arrancó varios gritos
de "I love you!" que fueron retribuidos con esa sonrisa tan
característica de ella, de hacer una pequeña introducción en donde presentó
Canto della Terra comenzó a cantar en medio de aplausos, en la
pantalla elementos de la tierra, y miradas cómplices entre Sarah y el tenor
Erkan Aki, por momentos sincronizaban sus movimientos, nos regalaron sin duda
una de las piezas más esperadas por todos. Aquí es donde me concentre en ella y
sus expresiones, todavía siento la emoción que me produjeron sus gestos.
Antes mencioné que probablemente
iba a haber momentos en que no iba a encontrar palabras para describirlos, y
Nessun Dorma fue uno de ellos, me tocó el alma desde los primeros
acordes hasta la última nota, un asteroide se impuso detrás de una Sarah
exquisita, enmarcada con un vestido precioso, y un aplique de espejitos
redondeados colocados en la plataforma que la elevaría nuevamente para darle un
aire cual 'principessa' inalcanzable. Ovación de pie, no hay palabras sólo
sensaciones varias.
Comenzó el intervalo que duró
apenas 20 minutos, dándonos tiempo a todos para comentar, elogiar y demostrar
nuestro asombro ante semejante show. Nuevamente se apagaron las luces del
repleto estadio Luna Park y se abrieron los aplausos eufóricos que denotaban la
expectativa y la emoción de volver a verla.
Comienzan a sonar muy lejanos
sonidos que simulaban ser pasos, a los que la gente acompaño con palmas, y
Sarah reapareció en el escenario con un vestido negro muy pegado al cuerpo que
dejaba ver lo bien que se mantiene, junto con sus dos bailarinas para
interpretar lo que, personalmente, fue una de las canciones más esperadas y que
más sorprendieron de la noche. Con una caminata muy sensual y un repentino
movimiento, en sincronización con sus bailarinas, comenzó a sonar Closer,
impresionantemente acompañada por animaciones en blanco y negro en gran
pantalla. Luego de una coreografía perfectamente sincronizada entre Sarah,
Jennifer y Gemma y la gran pantalla, finalizó esta hermosa canción con la
famosa “caminata lunar”, pasito que, a esta altura, todos los fans conocemos,
seguida de un repentino apagón y un formidable aplauso.
acompañada por
imágenes de satélites recorriendo el espacio y por la maravillosa
banda que,
una vez más, nos sorprendió a todos. Para cerrar esta hermosa pieza, Sarah se
fue caminando por adelante del escenario y luego hacia bambalinas, dejando a la
banda tocando sola, lo que le dio tiempo a ella para cambiarse. La banda
finalizó la canción, acompañada de un apagón. .jpg)
Kaze No Torimichi fue de los
momentos más lindos de la noche, Sarah tomo asiento en la plataforma elevada a
medias y cantó esta maravillosa pieza acompañándola con movimientos de las
manos, típicos de sus presentaciones.
Scaborough Fair volvió a poner
las emociones de todos los que estábamos presentes a flor de piel, esa canción
tan enigmática que Sarah canta hace tantos años, estar viéndola en vivo, es
algo indescriptible; acercándose al público la cantó acompañándola por
movimientos sumamente sensuales de brazos a los que nos tiene acostumbrados. Un
sonido electrónico pero con el clásico acompañamiento de violines dieron paso a
una de las canciones que más paz trajeron a nuestros corazones.
Sarah salió al escenario con su
mismo vestido al que le había agregado un majestuoso velo del mismo color y con
los mismos detalles brillantes; A Song Of India, en la que Sarah cantó en
francés por primera vez en toda la noche, fue sin lugar a duda uno de los
momentos que me van a quedar en la mente por siempre, simplemente no se puede
creer que esa voz sea de este mundo y este sonando frente a nosotros.
Las bailarinas continuaron con su coreografía dándole tiempo a Sarah a cambiar nuevamente su vestuario; al retirarse ambas del escenario apareció en escena un imponente castillo rojo y se escuchó ese inconfundible órgano que dio inicio a una canción que nunca está afuera de sus shows, The Phantom Of The Opera,

Pronto llegó lo que todos
estábamos esperando, las últimas notas, que nuevamente nos demostraban la
calidad vocal de la cantante, acompañadas por el clásico “Sing my Angel of
Music”, hasta que llego esa última nota que nos puso la piel de gallina a todos
los presentes en el Luna, seguida de un apagón y una ovación en la que
absolutamente todo el estadio se puso de pie, si tan solo pudiera explicar lo
que fue esa nota, realmente estábamos frente a una de las mejores voces de la
historia.
Con una alegre expresión en la
cara presentó a la hermosa Time To Say Goodbye, el sencillo más exitoso en la
carrera de Sarah, a lo que a gente dejo salir un grito de emoción, era
definitivamente la canción que todos estábamos esperando. Acompañada por
imágenes de cohetes espaciales y más tarde linternas flotantes que emergen
sobre el cielo, Sarah entono esta emblemática pieza que nos tuvo a todos con
los ojos llorosos hasta el final, la cual concluyo con esa última nota que nos hacía
repensarnos si lo que estábamos viviendo era real o un sueño, la canción
termino con las luces apagadas y el estadio entero se cayó en aplausos, a lo
que Sarah agradeció y luego se retiró del escenario.
.jpg)
.jpg)

.jpg)
Se prendieron nuevamente las
luces, Sarah agradeció y saludo junto a su banda, sus bailarinas y Erkan Aki,
en la presentación del 21, para sorpresa de todos, se acercó al borde del
escenario a tomar un hermoso ramo de flores con las cuales se despidió
finalmente del escenario dejándonos a todos boquiabiertos.
Que más se puede decir, un
concierto único, buenas bailarinas, buenos músicos, espectaculares efectos, una
imponente pantalla e iluminación, todo esto acompañado por la mejor voz de
todos los tiempos a la cual hoy en día no existe nadie que la supere, Sarah
Brightman, la soprano más exitosa de todos los tiempos, que con dos conciertos
en el estadio Luna Park, desbordó de gente las dos noches, presentando su
Dreamchaser World Tour, ubicada en el puesto 14 de las giras más recaudadoras
de 2013 y que logró reunir a casi 25 mil personas en nuestro país.
Quiero agradecer una vez mas a Vane Brito y Tomás Sanchez por haber realizado esta reseña, y a Morganna Soleilk, por haber cedido las fotografias para ilustrar esta reseña. Muchas Gracias!!!
Vanesa Brito
vanesabrito000@gmail.com
Tomas Sanchez
s.tomasmartin45@yahoo.com.ar
Morganna Soleilk
http://goo.gl/FyKyE2
Quiero agradecer una vez mas a Vane Brito y Tomás Sanchez por haber realizado esta reseña, y a Morganna Soleilk, por haber cedido las fotografias para ilustrar esta reseña. Muchas Gracias!!!
Vanesa Brito
vanesabrito000@gmail.com
Tomas Sanchez
s.tomasmartin45@yahoo.com.ar
Morganna Soleilk
http://goo.gl/FyKyE2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)